De acuerdo al último reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud, se registra circulación de virus sincitial respiratorio que va en progresivo aumento, seguido de Rhinovirus, Influenza, Metapneumovirus y SARS-COV-2.
Al cierre de la semana 25 se contabilizaron 35.360 consultas por gripe a nivel país, a pesar de la disminución en consultas, la curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.
Ante la presencia de fiebre, tos, dolor de garganta u otro, se insta acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente. Un alto porcentaje de hospitalizados por infecciones respiratorias se concentra en la edad pediátrica.
Las vacunas contra la influenza y COVID-19 están disponibles en los vacunatorios del país. Una dosis anual protege contra las formas graves, insisten los especialistas.
En cuanto a la curva de hospitalizados, se observa un ligero descenso del 2%. En la semana (SE) 25 se contabilizaron 377 pacientes hospitalizados por virus respiratorios, de los cuales el 58 % corresponde a la edad pediátrica, que es el grupo más afectado: el 50% tiene menos de 2 años y 42% es de edad adulta, siendo el 61% mayores de 60 años.
En lo que va de este año, 126 niños menores de 2 años requirieron hospitalización a causa del virus sincitial, 19 de ellos ingresaron a la unidad de cuidados intensivos. Por otra parte, la franja de mayores de 60 años registra una alta afectación por influenza, de los cuales el 30 % fue hospitalizado.
COVID-19
La semana (SE) 25 cerró con 111 casos confirmados de COVID-19. Hasta el momento, el mayor número de casos de la infección se concentra en la franja de 20 a 59 años. La tasa de positividad es de 2,8 %. De acuerdo al cierre de la (SE) 25, que se evidencia menos contagios por COVID-19.
En este periodo, 11 personas se hospitalizaron por COVID-19. La mayor carga de internados se observa en adultos mayores y menores de 5 años.
De acuerdo al reporte, se confirmaron 2 fallecidos al cierre de la última semana. En lo que va del año se han reportado 83 decesos por COVID-19.
Informe Infecciones respiratorias agudas y graves

Consultorios nocturnos
Un total de 279.177 consultas ya se realizaron desde agosto del año pasado, evidenciando que se trata de una estrategia significativa que busca facilitar el acceso a los servicios médicos para la población. Este servicio tiene un horario desde las 18:00 hasta las 22:00 horas en 35 hospitales, ayudando a descongestionar las áreas de Urgencia.
Los ciudadanos pueden acceder a consultas en especialidades clave como pediatría, ginecología, cardiología, odontología, clínica médica y cirugía en el citado horario extendido.
Grilla de Consultorios Nocturnos
