Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre las normativas que la Unión Europea querría hacer implementar en los países de desarrollo como Paraguay, los cuales exigirían una serie de medidas supuestamente a favor del medio ambiente y que perjudicaría la producción. «Si lo que quieren es un museo, pues ellos sabrán».
Para el presidente, esto se trata de un intento de Europa para reducir la competitividad de países como Paraguay a través de medidas unilaterales, ya que se encuentran con dificultades respecto a su propia producción.
Afirmó que la producción y el ambiente son complementarios, no antagónicos, y que Paraguay tiene unas 17 millones de hectáreas con cobertura forestal y 0,1% de emisión de gases de efecto invernadero. Agregó que en los últimos 20 años bajó la pobreza de un 57% en 2002 al 24% en 2022.
En el mismo periodo, añadió que se tuvo un crecimiento del PIB que fue de 7.000 millones a 45.000 millones.
Discussion about this post