Este jueves, se hizo la presentación oficial del Sistema Nacional de Créditos Académicos. El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora, resaltó que con esta herramienta, Paraguay dará un gran salto hacia la modernización de la Educación Superior, con la finalidad de abrir al estudiante posibilidad de formación en el exterior.
«Nosotros vamos a dejar el patrón del plan de estudio de asignaturas cerradas y carga horaria, van a ser parte del pasado y vamos a tomar un plan de estudio basado en un sistema de créditos flexibles», expresó Mora. Resaltó que iniciaron el proceso, donde los interesados podrán realizar más intercambios entre universidades públicas y privadas.
«Esto va a ser que más estudiantes vayan al exterior, pero que más extranjeros vengan también a nuestra academia, vamos a tener cómo recibirlos. No brinda una internacionalización de la academia para un proceso necesario», destacó Mora.
Explicó que cuando un estudiante paraguayo haga un semestre en el exterior, será asimilado como parte de los créditos que tiene que lograr para culminar su carrera, de forma automática o directa.
«Veníamos de un proceso donde o se generaba una homologación de asignatura por asignatura o terminaba siendo una experiencia ganada para el estudiante, pero un semestre perdido en términos del proceso académico del estudiante porque no le era reconocido lo que cursaba en el exterior», sentenció el presidente del CONES.
Discussion about this post