sábado, julio 5, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero

    Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero

    Comunidades indígenas de Alto Paraná reciben atención integral

    Comunidades indígenas de Alto Paraná reciben atención integral

    Sistema Informático de Salud alcanza el 89% de cobertura

    Sistema Informático de Salud alcanza el 89% de cobertura

    Prosiguen los trabajos sobre Mariscal López en zona de Fernando

    Prosiguen los trabajos sobre Mariscal López en zona de Fernando

    Iniciaron las obras del Centro de Atención a la Primera Infancia «Semillas del Futuro»

    Iniciaron las obras del Centro de Atención a la Primera Infancia «Semillas del Futuro»

    Obras de sostenimiento de línea de transmisión en la Costanera

    Obras de sostenimiento de línea de transmisión en la Costanera

    Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

    Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

  • Internacionales
    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

    «Ana paraguaya», detenida por comandar ruta de armas y drogas

    «Ana paraguaya», detenida por comandar ruta de armas y drogas

    Allanaron 22 empresas por fentanilo contaminado en Argentina

    Allanaron 22 empresas por fentanilo contaminado en Argentina

    Detuvieron a «La Maldad», mano derecha de Sebastián Marset

    Detuvieron a «La Maldad», mano derecha de Sebastián Marset

    Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU por presuntos vínculos con el narcotráfico

    Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU por presuntos vínculos con el narcotráfico

    Don Toyo, el mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo, es retenido en Argentina

    Don Toyo, el mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo, es retenido en Argentina

    Incendios en California ganan terreno mientras clima seco y caluroso aumenta riesgo

    Incendios en California ganan terreno mientras clima seco y caluroso aumenta riesgo

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero

    Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero

    Comunidades indígenas de Alto Paraná reciben atención integral

    Comunidades indígenas de Alto Paraná reciben atención integral

    Sistema Informático de Salud alcanza el 89% de cobertura

    Sistema Informático de Salud alcanza el 89% de cobertura

    Prosiguen los trabajos sobre Mariscal López en zona de Fernando

    Prosiguen los trabajos sobre Mariscal López en zona de Fernando

    Iniciaron las obras del Centro de Atención a la Primera Infancia «Semillas del Futuro»

    Iniciaron las obras del Centro de Atención a la Primera Infancia «Semillas del Futuro»

    Obras de sostenimiento de línea de transmisión en la Costanera

    Obras de sostenimiento de línea de transmisión en la Costanera

    Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

    Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

  • Internacionales
    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

    «Ana paraguaya», detenida por comandar ruta de armas y drogas

    «Ana paraguaya», detenida por comandar ruta de armas y drogas

    Allanaron 22 empresas por fentanilo contaminado en Argentina

    Allanaron 22 empresas por fentanilo contaminado en Argentina

    Detuvieron a «La Maldad», mano derecha de Sebastián Marset

    Detuvieron a «La Maldad», mano derecha de Sebastián Marset

    Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU por presuntos vínculos con el narcotráfico

    Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU por presuntos vínculos con el narcotráfico

    Don Toyo, el mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo, es retenido en Argentina

    Don Toyo, el mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo, es retenido en Argentina

    Incendios en California ganan terreno mientras clima seco y caluroso aumenta riesgo

    Incendios en California ganan terreno mientras clima seco y caluroso aumenta riesgo

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Nacionales

Instan a fortalecer la inversión en infraestructura sostenible para el agua y el saneamiento adecuado

1000 Noticias 1 por 1000 Noticias 1
22 de noviembre de 2024
en Nacionales, Principal
0
Instan a fortalecer la inversión en infraestructura sostenible para el agua y el saneamiento adecuado
4
COMPARTIDAS
24
VISTAS
CompartirCompartir

El pasado 19 de noviembre, Hábitat para la Humanidad Paraguay, en colaboración con el Observatorio Ciudadano de Agua y Saneamiento (OCASH) y el auspicio de UNICEF, organizó el 6° Foro Nacional de Agua y Saneamiento Adecuado, con el lema Inversiones en agua potable y saneamiento: Soluciones sostenibles frente al cambio climático.

El evento, realizado en el Salón Presidencial del Hotel Guaraní, en Asunción, reunió a más de 660 participantes en formato híbrido, que incluyó una audiencia presencial y virtual. Profesionales de diversas áreas, instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales y líderes comunitarios participaron en tres paneles temáticos donde se discutieron los principales desafíos y soluciones ante el cambio climático, así como la importancia de fortalecer la inversión en infraestructura sostenible.

LEER TAMBIÉN

Real Madrid despachó al Dortmund y avanzó a semis del Mundial de Clubes

Cerro Porteño derrotó a General Caballero JLM en Barrio Obrero

Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero

Principales temas abordados

Panel 1: Desafíos de los efectos del cambio climático en el sector de agua y saneamiento

Este panel, moderado por la Ing. Ana Margarita Ramos de UNICEF Paraguay, analizó los impactos del cambio climático en los sistemas de agua y saneamiento. Los expertos destacaron las variaciones en los recursos hídricos, la necesidad de una gestión integrada y la inequidad en el acceso al agua, resaltando las diferencias significativas en el uso de agua entre las regiones oriental y occidental del país.

Tres mensajes claves de este panel fueron: 1. que efectivamente los niveles del acuífero Patiño y el río Paraguay están bajando más de lo registrado históricamente debido a las sequías prolongadas de los últimos años, en combinación con los niveles de extracción y la reducida capacidad de infiltración por la urbanización en el departamento Central; 2. se deben diseñar infraestructuras adaptadas a estas condiciones de reducción de las fuentes a modelos más circulares de utilización del agua, y 3. generar una conciencia en la ciudadanía de uso responsable de los servicios de agua y saneamiento. “Tenemos que desmitificar que el agua es inagotable”, remarcó la moderadora entre sus conclusiones al término del primer panel.

Estuvieron como panelistas el Ing. Fernando Enrique García Alonso, Director General de SENASA, el Econ. Alberto Sánchez, Vicepresidente de ESSAP y el Dr. Ing. Andrés Teodoro Wehrle Martínez, Coordinador Académico Adjunto de la Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos (FIUNA).

Panel 2: Experiencias regionales en resiliencia climática y agua y saneamiento

Moderado por la Lic. Paula Burt, coordinadora programática de la Fundación Avina, este panel presentó casos exitosos y buenas prácticas en adaptación climática. Los panelistas coincidieron en la necesidad de expandir estas soluciones a escala, más allá del área metropolitana de Asunción, asegurando el acceso al agua potable para todas las personas.

Se resaltó la importancia del diseño participativo de soluciones de agua y saneamiento considerando las condiciones sociales, culturales y ambientales del lugar. Se compartieron tecnologías alternativas de agua y saneamiento de captación de agua de lluvia, soluciones basadas en la naturaleza para recarga de acuíferos y saneamiento, infraestructuras de agua y saneamiento eficientes.

Los panelistas fueron el Ing. Fernando Enrique García Alonso, SENASA, la Lic. Carla Torreani, Fundación Moisés Bertoni, Arq. Julio Rodas, Consultor de Mingara, Arq. Liz Sanabria, Hábitat para la Humanidad Paraguay y el Ing. Roberto Lima Morra, representante de la academia.

Panel 3: Planes, programas e inversiones públicas en adaptación climática para el sector agua, saneamiento e higiene (ASH)

Moderado por la Lic. Raquel Bertrán, gerente de recursos de Hábitat para la Humanidad Paraguay, este panel abordó el financiamiento público y las estrategias necesarias para fortalecer el sector con infraestructura resiliente. Los expertos discutieron la importancia de adaptar los proyectos a los contextos locales y de involucrar a todos los actores en la implementación de soluciones sostenibles.

Los mensajes más importantes fueron: 1. El gobierno tiene numerosos proyectos para infraestructura en agua y saneamiento, sin embargo, a nivel nacional compite con otros temas priorizados. 2. La cooperación internacional es un actor clave para alinear el diseño de proyectos de infraestructura adaptados al cambio climático, con financiamiento y brindando asistencia técnica, 3. Es necesario introducir nuevos instrumentos de financiamiento que incluya la participación del sector privado.

Realizaron sus presentaciones la Ing. Claudia Crosa, Directora de DAPSAN, Ing. Jorge Villagra, Viceministerio de Economía y Planificación (MEF), Ing. Gustavo Gonnelli, Especialista Senior en Agua y Saneamiento, BI, Mtr. Rafael Ruipérez Palmero, Coordinador General, AECID y el Ing. Carlos Orellana, Especialista en Agua y Saneamiento, CAF.

El foro concluyó con un llamado a la acción, instando a aumentar las inversiones, priorizar soluciones concretas y fortalecer la cooperación para garantizar el acceso al agua de calidad y saneamiento adecuado para todas las personas.

Cabe destacar que en las evaluaciones del final del foro los participantes remarcaron la importancia de involucrar a la juventud, a fortalecer la capacitación en el sector de agua y saneamiento y en fortalecer la veeduría ciudadana.

Publicación anterior

El Museo de Ciencias presentó el diseño de su edificio en la Costanera de Asunción

Siguiente publicación

Intendente advierte que tomará medidas drásticas tras derrumbe de edificio en el centro de Asunción

1000 Noticias 1

1000 Noticias 1

Redacción Grupo 1000 Noticias

Lo último

Real Madrid despachó al Dortmund y avanzó a semis del Mundial de Clubes
Deportes

Real Madrid despachó al Dortmund y avanzó a semis del Mundial de Clubes

por 1000 Noticias 5
5 de julio de 2025
Cerro Porteño derrotó a General Caballero JLM en Barrio Obrero
Deportes

Cerro Porteño derrotó a General Caballero JLM en Barrio Obrero

por 1000 Noticias 5
5 de julio de 2025
Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero
Nacionales

Abordan los beneficios de la IA en la labor médica en el Hospital de Barrio Obrero

por 1000 Noticias 4
5 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Alto Paraná reciben atención integral
Nacionales

Comunidades indígenas de Alto Paraná reciben atención integral

por 1000 Noticias 4
5 de julio de 2025
Sistema Informático de Salud alcanza el 89% de cobertura
Nacionales

Sistema Informático de Salud alcanza el 89% de cobertura

por 1000 Noticias 4
5 de julio de 2025
Siguiente publicación
Intendente advierte que tomará medidas drásticas tras derrumbe de edificio en el centro de Asunción

Intendente advierte que tomará medidas drásticas tras derrumbe de edificio en el centro de Asunción

Discussion about this post

Más leídas

  • Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

    Funcionaria de peaje fallece en accidente de tránsito

    39 compartidas
    Compartir 16 Tweet 10
  • «Ana paraguaya», detenida por comandar ruta de armas y drogas

    30 compartidas
    Compartir 12 Tweet 8
  • Camiones, buses y motos deben circular solo por la derecha

    148 compartidas
    Compartir 59 Tweet 37
  • Allanaron 22 empresas por fentanilo contaminado en Argentina

    13 compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Asalto, tiroteo y recuperación de camión de empresa transportadora

    12 compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.