martes, julio 8, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Convocan a licitación para mejoramiento de avenida Avelino Martínez

    Convocan a licitación para mejoramiento de avenida Avelino Martínez

    Prieto afirma que dio toda la información que le ha solicitado el interventor de CDE

    Prieto afirma que dio toda la información que le ha solicitado el interventor de CDE

    Levantan medida cautelar que suspendía licitación de Urnas Electrónicas

    Levantan medida cautelar que suspendía licitación de Urnas Electrónicas

    Detienen a cinco colombianos y a una paraguaya por presuntos robos de cajas fuertes

    Detienen a cinco colombianos y a una paraguaya por presuntos robos de cajas fuertes

    Invitan a misa por el décimo aniversario de la visita del Papa Francisco a Paraguay

    Invitan a misa por el décimo aniversario de la visita del Papa Francisco a Paraguay

    Rechazan demanda de pescadores furtivos contra Yacyretá

    Rechazan demanda de pescadores furtivos contra Yacyretá

    Lesiones en bebé no se deben a quemaduras sino a un proceso infeccioso grave, aclaran desde el IPS

    Lesiones en bebé no se deben a quemaduras sino a un proceso infeccioso grave, aclaran desde el IPS

  • Internacionales
    Rusia bombardeó regiones de Ucrania; al menos cuatro muertos y más de 30 heridos

    Rusia bombardeó regiones de Ucrania; al menos cuatro muertos y más de 30 heridos

    Más de 80 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones en Texas

    Más de 80 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones en Texas

    Elon Musk anunció la fundación de su propio partido político en Estados Unidos

    Elon Musk anunció la fundación de su propio partido político en Estados Unidos

    Bukele: «El Salvador posee el mejor sistema de cárceles en el mundo»

    Bukele: «El Salvador posee el mejor sistema de cárceles en el mundo»

    Líder supremo iraní hace su primera aparición pública desde el inicio de la guerra Irán-Israel

    Líder supremo iraní hace su primera aparición pública desde el inicio de la guerra Irán-Israel

    Israel acepta negociar la propuesta de alto el fuego en Gaza

    Israel acepta negociar la propuesta de alto el fuego en Gaza

    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Convocan a licitación para mejoramiento de avenida Avelino Martínez

    Convocan a licitación para mejoramiento de avenida Avelino Martínez

    Prieto afirma que dio toda la información que le ha solicitado el interventor de CDE

    Prieto afirma que dio toda la información que le ha solicitado el interventor de CDE

    Levantan medida cautelar que suspendía licitación de Urnas Electrónicas

    Levantan medida cautelar que suspendía licitación de Urnas Electrónicas

    Detienen a cinco colombianos y a una paraguaya por presuntos robos de cajas fuertes

    Detienen a cinco colombianos y a una paraguaya por presuntos robos de cajas fuertes

    Invitan a misa por el décimo aniversario de la visita del Papa Francisco a Paraguay

    Invitan a misa por el décimo aniversario de la visita del Papa Francisco a Paraguay

    Rechazan demanda de pescadores furtivos contra Yacyretá

    Rechazan demanda de pescadores furtivos contra Yacyretá

    Lesiones en bebé no se deben a quemaduras sino a un proceso infeccioso grave, aclaran desde el IPS

    Lesiones en bebé no se deben a quemaduras sino a un proceso infeccioso grave, aclaran desde el IPS

  • Internacionales
    Rusia bombardeó regiones de Ucrania; al menos cuatro muertos y más de 30 heridos

    Rusia bombardeó regiones de Ucrania; al menos cuatro muertos y más de 30 heridos

    Más de 80 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones en Texas

    Más de 80 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones en Texas

    Elon Musk anunció la fundación de su propio partido político en Estados Unidos

    Elon Musk anunció la fundación de su propio partido político en Estados Unidos

    Bukele: «El Salvador posee el mejor sistema de cárceles en el mundo»

    Bukele: «El Salvador posee el mejor sistema de cárceles en el mundo»

    Líder supremo iraní hace su primera aparición pública desde el inicio de la guerra Irán-Israel

    Líder supremo iraní hace su primera aparición pública desde el inicio de la guerra Irán-Israel

    Israel acepta negociar la propuesta de alto el fuego en Gaza

    Israel acepta negociar la propuesta de alto el fuego en Gaza

    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    Crecida de un río tras inundaciones deja 25 muertos y 24 niñas desaparecidas en Texas

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    En México, proponen matrimonios temporales con opción a renovar

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

    EE.UU ayudará a reforzar la defensa aérea de Ucrania

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Mirada Económica

Inflación de alimentos, análisis e implicancias en el consumo de las familias

1000noticias por 1000noticias
11 de diciembre de 2024
en Mirada Económica
0
Inflación de alimentos, análisis e implicancias en el consumo de las familias
5
COMPARTIDAS
31
VISTAS
CompartirCompartir

Por Ana Rojas Viñales – Economista e Investigadora, especialista en políticas públicas – anarojas@eco.una.py ✉️

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios que se da en un periodo determinado, se mide comúnmente a través del índice de precios al consumidor (IPC). Algunos de los factores que impulsan la inflación son el aumento de la demanda, el incremento en los costos de producción, la expansión monetaria, los precios internacionales, la devaluación de la moneda, los eventos climáticos o geopolíticos y las expectativas inflacionarias. Esto último se refiere a que, si los consumidores y las empresas anticipan alzas de precios, podrían darse ajustes en los salarios y los precios, lo que a su vez, genera mayor inflación.

LEER TAMBIÉN

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

Al respecto, el foco de este artículo es la inflación de alimentos, como desafío global que afecta tanto a economías desarrolladas como en desarrollo, con impactos directos en la seguridad alimentaria, la pobreza y el bienestar de las personas. En particular, los precios de los alimentos se relacionan con el cambio climático, los costos de transporte y producción y las tensiones en los mercados internacionales.

El gasto en alimentos representa una parte relevante del consumo de los hogares, especialmente en aquellos de menores ingresos, donde la proporción destinada a alimentos es considerablemente alta. Según datos del Banco Central del Paraguay, durante el 2023, los precios de los alimentos aumentaron interanualmente alrededor del 7,5%, muy por encima de la variación interanual de la vivienda, el vestido y los gastos varios (2,9%, 2,5%, 4,7%). En tanto que la inflación general interanual en el mismo periodo fue de 3,9%.

Grafico 1. Inflación interanual de alimentos e inflación interanual general. Años 2018 – 2024 (1)

Fuente: elaboración con datos del BCP (2024).

La inflación de alimentos tiene efectos significativos en el poder adquisitivo de las familias, es decir, la propensión a consumir, limitando las posibilidades de ahorro e inversión. Los hogares ricos ahorran más que los hogares pobres, tanto en términos absolutos como en porcentaje del ingreso. Tanto así que, los hogares muy pobres no pueden ahorrar absolutamente nada y más bien, podrían necesitar créditos para cubrir sus necesidades.

Para conocer el porcentaje que las personas destinan a su consumo, debería analizarse también el nivel de ingresos per cápita mensual y, como proxy del consumo, el costo de una canasta básica de alimentos (2) y el costo de una canasta básica de alimentos y servicios (3). El ingreso per cápita del quintil más pobre representa el 27,4% del promedio de ingresos total y el 13,6% del ingreso per cápita del quintil más rico (EPHC, 2023).

Gráfico 2. Promedio de ingresos per cápita por quintil en guaraníes. Año 2023.

Fuente: elaboración con datos del INE (EPHC, 2023). Estimaciones referenciales.

En el 2023, la línea de pobreza extrema para el área urbana es de Gs. 359.480 y línea de pobreza total es de Gs. 853.778, entonces, para conocer la propensión a consumir alimentos por quintil de ingresos demuestra que, los hogares más pobres destinan mayores recursos a su consumo: 22,8% para alimentos y 54,2% para alimentos, bienes y servicios, respectivamente. En contraposición, los hogares del quintil mas rico, destinan el 3,1% y el 7,4% al consumo de alimentos y al consumo de alimentos, buenes y servicios.

Tabla 1. Propensión a consumir de los hogares por quintil de ingresos. Año 2023.

Fuente: elaboración propia con datos de la EPHC (2023) y BCP (2024).

Y, otro aspecto muy importante, es también analizar cómo afecta la inflación al consumo por género. Existe evidencia de que los roles de género y la división sexual del trabajo determinan la distribución de las responsabilidades dentro y fuera del hogar, como también el tipo de trabajo, los ingresos y la autonomía económica. Por eso, al comparar la propensión a consumir de hombres y mujeres, con el ingreso promedio, queda demostrado que, las mujeres dedican mayor proporción de sus ingresos que los hombres al consumo de alimentos y de alimentos, bienes y servicios.

Gráfico 3. Propensión a consumir de hombres y mujeres. 3T2022 – 3T2024. (4)

Fuente: elaboración propia con datos de la EPHC (2024) y BCP (2024).

Básicamente, lo que se confirma con estos datos es que, la inflación de alimentos (y de alimentos, bienes y servicios) afecta de manera distinta a la población, ya sea por niveles de ingreso, como también por género. Gran parte del ingreso de los hogares se destina a los alimentos, una de las necesidades básicas de las personas.

Pero también, se confirma que, debido a las grandes desigualdades que existen en la distribución de ingresos de la población, la inflación puede afectar de manera significativa o no, la calidad de vida de los hogares. El hecho de que existan cada vez más hogares encabezados por mujeres y que ellas perciban ingresos equivalentes apenas al 78% del ingreso de los hombres, puede profundizar las vulnerabilidades y las carencias de las familias.

Con todo eso, resalta la necesidad de diseñar políticas publicas para mejorar el ingreso de las familias, principalmente a través del empleo y, por supuesto, implementar medidas para controlar la inflación. La combinación de estrategias que fortalezcan la autonomía económica de las mujeres y reduzcan las disparidades de ingresos ayudarían a asegurar que las familias puedan satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

Nota:

Las estimaciones presentadas son referenciales, calculadas con datos de fuentes oficiales.


(1) Datos a noviembre de 2024.

(2) Indicador conocido como línea de pobreza extrema monetaria.

(3) Indicador conocido como línea de pobreza monetaria.

(4) Cálculos con datos del tercer trimestre de cada año.

Publicación anterior

A 45 años de la última Copa América de Paraguay

Siguiente publicación

Investigan caída de helicóptero en el Chaco

1000noticias

1000noticias

Lo último

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo
Mirada Económica

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

por 1000 Noticias 7
17 de junio de 2025
Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?
Mirada Económica

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días
Mirada Económica

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

por 1000 Noticias 7
13 de mayo de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II

por 1000 Noticias 7
29 de abril de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte I
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte I

por 1000 Noticias 7
15 de abril de 2025
Siguiente publicación
Helicóptero policial cayó en zona de Presidente Hayes, ocupantes ilesos

Investigan caída de helicóptero en el Chaco

Discussion about this post

Más leídas

  • Francisco de Vargas: «el daño que me hicieron es irreversible»

    Francisco de Vargas: «el daño que me hicieron es irreversible»

    46 compartidas
    Compartir 18 Tweet 12
  • Adelantamiento imprudente provoca siniestro vial y deja dos mujeres fallecidas en Areguá

    25 compartidas
    Compartir 10 Tweet 6
  • Caen familiares del clan Rotela en controles durante el partido entre Olimpia y Nacional

    21 compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Nuevo director de la PMT de Asunción anuncia mano dura contra los infractores

    20 compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Trazabilidad fue clave para imputar a Pastor Soria por escándalo del SENAVE

    19 compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.