domingo, julio 20, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Siniestro vial se cobra la vida de un adolescente en Lambaré

    Siniestro vial se cobra la vida de un adolescente en Lambaré

    Jornada de atención integral en Maracaná, Canindeyú

    Jornada de atención integral en Maracaná, Canindeyú

    Centro de Rehabilitación en Piribebuy busca abordar adicciones integralmente

    Centro de Rehabilitación en Piribebuy busca abordar adicciones integralmente

    Cooperación internacional para la vigilancia epidemiológica

    Cooperación internacional para la vigilancia epidemiológica

    Ministra de Obras resalta avance de obras en Corredor del Este

    Ministra de Obras resalta avance de obras en Corredor del Este

    Santiago Peña anuncia inicio de «Plan 1000» de pavimentación

    Santiago Peña anuncia inicio de «Plan 1000» de pavimentación

    Imputan a vendedor ambulante por lesión grave contra una mujer

    Imputan a vendedor ambulante por lesión grave contra una mujer

  • Internacionales
    Siria confirma alto al fuego con Israel luego de conflicto en localidad sureña

    Siria confirma alto al fuego con Israel luego de conflicto en localidad sureña

    EE.UU revoca el visado al juez brasileño tras las medidas cautelares a Bolsonaro

    EE.UU revoca el visado al juez brasileño tras las medidas cautelares a Bolsonaro

    Un atropello masivo deja al menos 28 heridos en Los Ángeles

    Un atropello masivo deja al menos 28 heridos en Los Ángeles

    Un paraguayo es arrestado frente a Tribunal de Inmigración en Estados Unidos

    Un paraguayo es arrestado frente a Tribunal de Inmigración en Estados Unidos

    Al menos 19 heridos tras explosión de fuegos artificiales en una feria en Alemania

    Al menos 19 heridos tras explosión de fuegos artificiales en una feria en Alemania

    Ecuador despliega 2.000 militares en la provincia de Manabí tras 15 asesinatos en 12 horas

    Ecuador despliega 2.000 militares en la provincia de Manabí tras 15 asesinatos en 12 horas

    Al menos un muerto y seis heridos en un ataque nocturno de drones rusos sobre Ucrania

    Al menos un muerto y seis heridos en un ataque nocturno de drones rusos sobre Ucrania

    Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

    Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

    Rescatan con vida a los 18 mineros atrapados en una mina en Colombia

    Rescatan con vida a los 18 mineros atrapados en una mina en Colombia

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Siniestro vial se cobra la vida de un adolescente en Lambaré

    Siniestro vial se cobra la vida de un adolescente en Lambaré

    Jornada de atención integral en Maracaná, Canindeyú

    Jornada de atención integral en Maracaná, Canindeyú

    Centro de Rehabilitación en Piribebuy busca abordar adicciones integralmente

    Centro de Rehabilitación en Piribebuy busca abordar adicciones integralmente

    Cooperación internacional para la vigilancia epidemiológica

    Cooperación internacional para la vigilancia epidemiológica

    Ministra de Obras resalta avance de obras en Corredor del Este

    Ministra de Obras resalta avance de obras en Corredor del Este

    Santiago Peña anuncia inicio de «Plan 1000» de pavimentación

    Santiago Peña anuncia inicio de «Plan 1000» de pavimentación

    Imputan a vendedor ambulante por lesión grave contra una mujer

    Imputan a vendedor ambulante por lesión grave contra una mujer

  • Internacionales
    Siria confirma alto al fuego con Israel luego de conflicto en localidad sureña

    Siria confirma alto al fuego con Israel luego de conflicto en localidad sureña

    EE.UU revoca el visado al juez brasileño tras las medidas cautelares a Bolsonaro

    EE.UU revoca el visado al juez brasileño tras las medidas cautelares a Bolsonaro

    Un atropello masivo deja al menos 28 heridos en Los Ángeles

    Un atropello masivo deja al menos 28 heridos en Los Ángeles

    Un paraguayo es arrestado frente a Tribunal de Inmigración en Estados Unidos

    Un paraguayo es arrestado frente a Tribunal de Inmigración en Estados Unidos

    Al menos 19 heridos tras explosión de fuegos artificiales en una feria en Alemania

    Al menos 19 heridos tras explosión de fuegos artificiales en una feria en Alemania

    Ecuador despliega 2.000 militares en la provincia de Manabí tras 15 asesinatos en 12 horas

    Ecuador despliega 2.000 militares en la provincia de Manabí tras 15 asesinatos en 12 horas

    Al menos un muerto y seis heridos en un ataque nocturno de drones rusos sobre Ucrania

    Al menos un muerto y seis heridos en un ataque nocturno de drones rusos sobre Ucrania

    Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

    Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

    Rescatan con vida a los 18 mineros atrapados en una mina en Colombia

    Rescatan con vida a los 18 mineros atrapados en una mina en Colombia

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Mirada Económica

Salario mínimo: ¿piso o techo?

1000noticias por 1000noticias
21 de enero de 2025
en Mirada Económica
0
Salario mínimo: ¿piso o techo?
6
COMPARTIDAS
36
VISTAS
CompartirCompartir

Por Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py

Según datos de Bloomberg[1], el salario mínimo (SM) de Paraguay en 2024 se encontraba en el puesto 11 de 17 países, con un valor de Gs. 2.798.309 (casi USD 372). La Organización Internacional del Trabajo (OIT), por su parte, define al SM como el monto mínimo de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que hayan efectuado durante un período determinado. La Ley N° 213/93, Código del Trabajo, en su art. 249 define que en Paraguay, el SM es aquel suficiente para satisfacer las necesidades normales de la vida del trabajador consistentes en: alimentación, habitación, vestuario, transporte, previsión, cultura y recreaciones honestas considerándolo como jefe de familia.

LEER TAMBIÉN

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

Desde el 2016, la actualización del SM se realiza sobre la base de la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores conforme al aumento de precios de los productos de la canasta básica.

Gráfico 1. Actualización del SM en Paraguay 2016 – 2023. Valores en guaraníes.

Fuente: Anexo Estadístico de Cuentas Nacionales (BCP, 2024).

Trabajadores y salario mínimo

La población ocupada en Paraguay, en el tercer trimestre del año 2024 (3T2024) fue de 2.906.475 personas, de las cuales, 1.698.696 personas están en condiciones de dependencia, es decir que 6 de cada 10 trabajadores son asalariados ocupándose como empleado obrero público, empleado obrero privado y trabajador doméstico. Del total de asalariados, el 57,4% son hombres y el 42,6% son mujeres, respectivamente (INE, 2024[2]).

Dados los ingresos promedio por categoría de ocupación, con relación al SM del 2024, el 56,3% del total de la población asalariada tiene ingresos inferiores al SM, el 0,2% tiene ingresos iguales al SM y el 43,5% tiene ingresos por encima del SM, respectivamente[3].

Tabla 1. Población cubierta por el salario mínimo, 3T2024.

Categoría ocupacionalMenos del SMIgual al SMMás del SM
Empleado / obrero público55.234149214.070
Empleado / obrero privado715.1453.025502.472
Trabajador doméstico186.327–22.274
Total de asalariados956.7063.174738.816
% asalariados56,3%0,2%43,5%

Fuente: Cálculos propios con base a la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPCH) 3T2024.

Además de la baja cobertura del SM, la elevada informalidad (65 de cada 100 trabajadores) representa una alta probabilidad de que no se cumpla el SM.

Una cuestión importante al analizar la cobertura del SM es que abarca principalmente a los trabajadores del sector privado, debido a que para el sector público existen normativas y una matriz salarial que determina los salarios y otras remuneraciones.

Desigualdades de género

La situación de la población asalariada por sexo evidencia grandes desafíos estructurales para el mercado laboral que permitan cerrar las brechas de género de modo a garantizar equidad y mejores condiciones para todos los trabajadores.

Tabla 2. Población cubierta por el salario mínimo por sexo, 3T2024.

Población asalariadaMenos del SMIgual al SMMás del SM
Hombres asalariados509.9772.035462.698
% asalariados52,3%0,2%47,5%
Mujeres asalariadas446.7291.139276.116
% asalariadas61,7%0,2%38,1%

Fuente: Cálculos propios con base a la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPCH) 3T2024.

Existe una gran proporción de mujeres asalariadas (61,7%) con ingresos menores al SM en comparación con los hombres (52,3%), lo que se suma a que solo el 38,1% de las mujeres perciben ingresos mayores al SM, frente al 47,5% de los hombres. Estos datos reflejan una evidente brecha salarial de género y una mayor precarización de los ingresos de las mujeres.

Importancia del Salario Mínimo

Que exista un SM no refleja necesariamente un salario digno, debido a que no siempre permiten que los trabajadores puedan satisfacer sus necesidades básicas. Por eso, además de que el SM está establecido en normas internacionales y nacionales, el SM es una herramienta fundamental para abordar la pobreza y la desigualdad social, al mismo tiempo que genera sinergias en el crecimiento económico.

Un salario digno es aquel que permite a las personas tener un nivel de vida decente, por lo que, la legislación que respalda el valor de los SM y su actualización debe considerar la estructura productiva, las características económicas y por supuesto, el capital humano de los trabajadores.

El salario mínimo es el piso, no el techo de ingresos, a partir del cual deberían fijarse – y negociarse – los otros salarios con base en especialización, productividad y experiencia. El SM debería ser aquel que los trabajadores perciban al iniciar su vida laboral: jóvenes y/o recién egresados, sin experiencia laboral. Empero, se interpreta como lo máximo a lo que pueden acceder los trabajadores asalariados, lo cual sucede en muchos países, no solo en Paraguay.

Por todo esto, urge implementar políticas que aseguren el cumplimiento del SM es un mecanismo para reducir la informalidad, aumentar la productividad, disminuir las brechas y transitar hacia la sostenibilidad del crecimiento y el desarrollo.

Nota: Los datos provienen de fuentes oficiales y son referenciales.


[1] Fuente: https://www.bloomberglinea.com/2024/07/10/los-salarios-minimos-de-america-latina-al-iniciar-el-segundo-semestre-de-2024/

[2] Fuente: INE. Encuesta Permanente de Hogares Continua 2022-2024.

[3] Según cálculos realizados con datos de la EPHC 3T2024 (INE).

Publicación anterior

ARP pide evitar acciones que puedan generar incendios en zonas vulnerables

Siguiente publicación

Luego de 20 años detienen a autor de homicidio

1000noticias

1000noticias

Lo último

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible
Mirada Económica

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

por 1000 Noticias 7
8 de julio de 2025
Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo
Mirada Económica

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

por 1000 Noticias 7
17 de junio de 2025
Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?
Mirada Económica

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días
Mirada Económica

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

por 1000 Noticias 7
13 de mayo de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II

por 1000 Noticias 7
29 de abril de 2025
Siguiente publicación
Luego de 20 años detienen a autor de homicidio

Luego de 20 años detienen a autor de homicidio

Discussion about this post

Más leídas

  • Un paraguayo es arrestado frente a Tribunal de Inmigración en Estados Unidos

    Un paraguayo es arrestado frente a Tribunal de Inmigración en Estados Unidos

    133 compartidas
    Compartir 53 Tweet 33
  • Joven fallece atropellada por una unidad de la Línea 15 en Ñemby

    63 compartidas
    Compartir 25 Tweet 16
  • EE.UU revoca el visado al juez brasileño tras las medidas cautelares a Bolsonaro

    12 compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Santiago Peña anuncia inicio de «Plan 1000» de pavimentación

    10 compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Medio británico se explayó sobre el «jopara» que «evoluciona con cada generación»

    10 compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.