La calificadora de riegos Moody’s resaltó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay. Para 2025, Moody’s pronosticó un crecimiento económico del 3,5%, con una actividad que se modera, en línea con el crecimiento potencial de Paraguay.
«Las calificaciones a largo plazo Baa3 de Paraguay reflejan un crecimiento económico robusto y sostenido y una diversificación económica en curso, así como un historial de reformas institucionales y la diversificación económica en curso. Ambos apoyan la resistencia de la economía a los shocks”, señaló la calificadora Moody’s en el informe.
Por otra parte, la calificadora advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.
«El riesgo cambiario de la deuda pública también es elevado y representa una restricción crediticia», detalla el informe.
Entre tanto, el puntaje de impacto crediticio de Paraguay refleja una evaluación macroeconómica y políticas fiscales y un perfil de gobernanza moderadamente fuerte.
Los riesgos sociales están impulsados por deficiencias en educación y productividad laboral y cierta deficiencia en el acceso a servicios básicos. La exposición a los riesgos ambientales está impulsada por las crisis climáticas y dependencia de la agricultura.
Para una mejor calificación, agregó que se daría si la implementación gubernamental de las reformas estructurales continúa mejorando la institucionalidad y la gobernanza del país y los esfuerzos por aumentar los ingresos del gobierno y reducir la proporción de inversión extranjera.
Especificó que una calificación negativa podría darse si los esfuerzos por modernizar la economía y aumentar la resiliencia no cumplen con las expectativas, como también un periodo prolongado de inversión privada débil y si los esfuerzos por mantener y mejorar la fortaleza fiscal de Paraguay resultan insuficiente.