Sabrina Gómez, una de las aspirantes a la Policía Nacional, denunció diversas irregularidades en el proceso de admisión, que calificó de desigual y poco transparente, afectando especialmente a las mujeres.
Las postulantes se movilizan hasta el Palacio de Justicia para exigir celeridad y el fin de la discriminación en el ingreso a la Policía. Las mismas recurrieron al Poder Judicial con la presentación de acciones jurídicas y esperan de esta manera lograr justicia.
Una de las presuntas irregularidades señaladas por Gómez fue la manipulación en los exámenes y que las calificaciones fueron modificadas para beneficiar a ciertos aspirantes.
Apuntó que cuando se filtraron los exámenes, les llamó para una charla y nos dijeron que iban a bajar la escala a 35 puntos.
Por su parte, la diputada Rocío Vallejo, quien acompañó la protesta de las aspirantes, dijo que las reglas para todos fue que tenían que hacer un examen de conocimiento y hacer por lo menos 40 puntos de un total de 80 y todas ellas hicieron más de los pedidos, pero como los varones no llegaban, entonces, bajaron la escala a mitad del proceso, según la legisladora.
«Personas que ingresaron en el examen hoy no están adentro y personas a las se favoreció bajando la escala están adentro, eso no se hace en un país serio donde las reglas son claras y es indignante lo que ocurre con las chicas, acá hay mucha inversión millonaria para llegar a postularse, para estar y lo que implica ese sueño de llegara a esa labor», apuntó Vallejo.
Asimismo comentó que en el proceso de admisión hubo varones aspirantes que «hicieron cero en guaraní y español». Incluso hubo gente que no hizo ni un punto en algunas materias e igual ingresó.
«Estas chicas, son muchas profesionales, son formadas, han cumplido el requisito y hoy están afuera porque en el del proceso se baja la escala para que ingresen varones que evidentemente no están preparados», sentenció la congresista.