Con una inversión de G. 950 millones, financiada por el sector privado, la Municipalidad de Ciudad del Este inauguró el lunes 17 de febrero su primera Clínica de Salud Mental Municipal. Este centro tiene como principal objetivo mejorar el acceso a la atención psicológica y neuropsicológica para toda la comunidad.
La ceremonia de inauguración, que se realizó en la nueva instalación ubicada en Km 7, Ciudad Nueva, sobre la calle El Paraguayo Independiente c/ Avda. Pequeño Jardín, contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como de profesionales de la salud, asociaciones, fundaciones, gremios y ciudadanos.
La clínica, que ya se encuentra en funcionamiento, fue construida y equipada sin costo para el municipio gracias al apoyo del sector privado. Ofrece atención gratuita de lunes a viernes, de 7:00 a 15:00 hs, con un equipo de profesionales especializados en diagnóstico, tratamiento y contención emocional, brindando atención integral en Psicología General y Neuropsicología.
Durante el acto inaugural, el Intendente Municipal, Miguel Prieto, compartió su experiencia personal, subrayando la importancia de este espacio ante la creciente tasa de ansiedad, depresión y suicidios en la comunidad. Relató cómo, en un momento, pensó en renunciar a su cargo debido a la presión, pero decidió buscar ayuda para mejorar su salud mental. «Pude salir de ese vacío y me di cuenta de que la depresión y la ansiedad son reales. Tuve que pasar por eso para darme cuenta», expresó.
El Intendente agradeció a los empresarios que respaldaron la construcción de la clínica y destacó que el 2025 será un año excelente para la gestión municipal. «Hoy es el día más feliz de mi gobierno», concluyó con emoción.
Obras complementarias
Para garantizar un acceso adecuado a la Clínica de Salud Mental, también se llevaron a cabo obras de infraestructura complementarias que fueron inauguradas el mismo día, 17 de febrero. Estas obras incluyeron la construcción de 409,70 metros cuadrados de empedrado, la instalación de 3,80 metros cúbicos de cuneta de hormigón, la construcción de un badén de hormigón armado de 14,00 metros cuadrados y la provisión y colocación de 166,00 metros de cordón. El costo total de estas obras fue de G. 45.278.317, con la empresa MB CONSTRUCTORA encargada de la ejecución.
Salud mental como prioridad en la agenda pública
Durante el 2024, la Secretaría de Salud Mental de la Municipalidad brindó 2.824 servicios, llevando a cabo campañas de concienciación sobre suicidio, depresión, prevención del cáncer de mama (Octubre Rosa) y organizando talleres para padres sobre el uso responsable de la tecnología en niños y adolescentes.
Con la apertura de esta nueva clínica, estos servicios se ofrecerán en un espacio moderno, diseñado para proporcionar una atención más efectiva y accesible para toda la comunidad.