sábado, noviembre 1, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Eliminan más de 8 toneladas de marihuana en operativo rural en Concepción

    Eliminan más de 8 toneladas de marihuana en operativo rural en Concepción

    Advierten que motociclistas que circulen con «roncadores» se exponen a fuertes multas

    Advierten que motociclistas que circulen con «roncadores» se exponen a fuertes multas

    MOPC recibió 10 ofertas para pavimentar el tramo Caacupé – Piribebuy

    MOPC recibió 10 ofertas para pavimentar el tramo Caacupé – Piribebuy

    Dos paraguayos mueren en un choque frontal en Corrientes

    Dos paraguayos mueren en un choque frontal en Corrientes

    Mujer denuncia a su expareja por reiterados episodios de violencia

    Mujer denuncia a su expareja por reiterados episodios de violencia

    Redescubrí el alma de Asunción en tours gratuitos este domingo

    Redescubrí el alma de Asunción en tours gratuitos este domingo

    Expo Empleo Encarnación ofrece más de 200 ofertas laborales

    Expo Empleo Encarnación ofrece más de 200 ofertas laborales

  • Internacionales
    «Melissa» se cobró más de 50 vidas en su paso por el Caribe

    «Melissa» se cobró más de 50 vidas en su paso por el Caribe

    Renunció el jefe de gabinete de Javier Milei

    Renunció el jefe de gabinete de Javier Milei

    EE.UU.: Gobierno aplica desde hoy aranceles a camiones y autobuses

    EE.UU.: Gobierno aplica desde hoy aranceles a camiones y autobuses

    Vence la deuda: Argentina debe pagar USD 850 millones al FMI este lunes

    Vence la deuda: Argentina debe pagar USD 850 millones al FMI este lunes

    Trump: «probablemente dejemos de comprar petróleo a Venezuela»

    Trump ordenó reiniciar «inmediatamente» pruebas de armas nucleares

    Crucero «olvidó» a anciana en una isla desierta; al volver la hallan sin vida

    Crucero «olvidó» a anciana en una isla desierta; al volver la hallan sin vida

    «Japinha do CV», la «influencer» que murió durante enfrentamiento en Río

    «Japinha do CV», la «influencer» que murió durante enfrentamiento en Río

    Taiwán debe oponerse a la propuesta de China de «un país, dos sistemas», afirmó líder isleño

    Taiwán debe oponerse a la propuesta de China de «un país, dos sistemas», afirmó líder isleño

    Israel recibe los cuerpos de dos presuntos rehenes devueltos por Hamás

    Israel recibe los cuerpos de dos presuntos rehenes devueltos por Hamás

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Eliminan más de 8 toneladas de marihuana en operativo rural en Concepción

    Eliminan más de 8 toneladas de marihuana en operativo rural en Concepción

    Advierten que motociclistas que circulen con «roncadores» se exponen a fuertes multas

    Advierten que motociclistas que circulen con «roncadores» se exponen a fuertes multas

    MOPC recibió 10 ofertas para pavimentar el tramo Caacupé – Piribebuy

    MOPC recibió 10 ofertas para pavimentar el tramo Caacupé – Piribebuy

    Dos paraguayos mueren en un choque frontal en Corrientes

    Dos paraguayos mueren en un choque frontal en Corrientes

    Mujer denuncia a su expareja por reiterados episodios de violencia

    Mujer denuncia a su expareja por reiterados episodios de violencia

    Redescubrí el alma de Asunción en tours gratuitos este domingo

    Redescubrí el alma de Asunción en tours gratuitos este domingo

    Expo Empleo Encarnación ofrece más de 200 ofertas laborales

    Expo Empleo Encarnación ofrece más de 200 ofertas laborales

  • Internacionales
    «Melissa» se cobró más de 50 vidas en su paso por el Caribe

    «Melissa» se cobró más de 50 vidas en su paso por el Caribe

    Renunció el jefe de gabinete de Javier Milei

    Renunció el jefe de gabinete de Javier Milei

    EE.UU.: Gobierno aplica desde hoy aranceles a camiones y autobuses

    EE.UU.: Gobierno aplica desde hoy aranceles a camiones y autobuses

    Vence la deuda: Argentina debe pagar USD 850 millones al FMI este lunes

    Vence la deuda: Argentina debe pagar USD 850 millones al FMI este lunes

    Trump: «probablemente dejemos de comprar petróleo a Venezuela»

    Trump ordenó reiniciar «inmediatamente» pruebas de armas nucleares

    Crucero «olvidó» a anciana en una isla desierta; al volver la hallan sin vida

    Crucero «olvidó» a anciana en una isla desierta; al volver la hallan sin vida

    «Japinha do CV», la «influencer» que murió durante enfrentamiento en Río

    «Japinha do CV», la «influencer» que murió durante enfrentamiento en Río

    Taiwán debe oponerse a la propuesta de China de «un país, dos sistemas», afirmó líder isleño

    Taiwán debe oponerse a la propuesta de China de «un país, dos sistemas», afirmó líder isleño

    Israel recibe los cuerpos de dos presuntos rehenes devueltos por Hamás

    Israel recibe los cuerpos de dos presuntos rehenes devueltos por Hamás

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Mirada Económica

¿Por qué importan las MIPYMES? (Parte 1)

1000 Noticias 7 por 1000 Noticias 7
18 de febrero de 2025
en Mirada Económica
0
¿Por qué importan las MIPYMES? (Parte 1)
4
COMPARTIDAS
24
VISTAS
CompartirCompartir

Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py

Definición de MIPYMES

LEER TAMBIÉN

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

Si bien la definición de las MIPYMES puede variar entre países, a menudo la clasificación depende de la cantidad de trabajadores, el volumen de ingresos anuales o el valor de los activos de la empresa (OIT, 2015).

En Paraguay, la Ley N° 4.457/2012 definía específicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas con base en la cantidad de personas empleadas y su facturación anual. Con la Ley N° 7.444/2024, se introdujo como enfoque principal el nivel de facturación, dejando en un segundo plano el criterio del número de empleados/as.

Participación en el ecosistema empresarial

Del total de empresas activas (311.379) en el país, el 97,4% corresponden a micros, pequeñas y medianas empresas (DIRGE, 2023) y de estas, el 96,1% corresponde a microempresas (INE, 2024).

Cuadro 1. Total de empresas activas registradas por departamento, según tamaño de empresa. Año 2022.

Fuente: Extraído de INE (2024), con base en el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIRGE), 2023.

Aproximadamente el 47% de las MIPYMES se dedican al comercio, el 28% al sector servicios y el 15% a la industria. Además, el 65,6% del total de MIPYMES se concentra en Asunción, Central y Alto Paraná.

Participación en el empleo

En Paraguay, en el año 2023, el total de población en edad de trabajar es un poco más de 4.870.000 personas, están ocupados/as el 59,7%. Según el tamaño de las empresas, es interesante

analizar que la gran mayoría de los/as trabajadores/as está ocupada en microempresas (63,8%), el 9,2% está en pequeñas empresas y el 3,4% en medianas empresas. Es decir, las MIPYMES ocupan al 76,4% de la población trabajadora en el país.

Gráfico 1. Distribución del Empleo según Tipo de Empresa en Paraguay. Año 2023.

Fuente: Elaboración propia con datos de la EPCH (2023).

Salarios y MIPYMES

En Paraguay, el mercado laboral presenta una clara segmentación en términos de ingresos y cantidad de trabajadores empleados en cada sector. Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son las principales generadoras de empleo, con más de 2.200.000 de personas ocupadas, la gran mayoría en ocupaciones informales (68,5%, con 6 pp por encima de la informalidad total del país). Sin embargo, los ingresos en este sector son relativamente bajos, con un promedio de 2.076.201 guaraníes, lo que equivale al 74,2% del salario mínimo vigente en 20242.

Cuadro 2. Ingresos, Ocupación y Condiciones Laborales según Tipo de Empresa. Año 2023

Fuente: Elaboración propia con datos de la EPCH (2023).

Por otro lado, las empresas grandes, aunque emplean a una cantidad significativamente menor de personas (340.090 trabajadores), ofrecen mejores salarios. En promedio, un trabajador en este sector percibe 3.031.961 guaraníes, estando un poco por encima del salario mínimo. En contraste, los/as trabajadores/as domésticos/as se encuentran en una situación más vulnerable, ocupando alrededor de 209.000 personas con ingresos muy bajos.

En general, el ingreso promedio de la población en edad de trabajar en el país es de Gs. 1.876.352 que representa apenas el 67,1% del mínimo legal. Este panorama pone de manifiesto la necesidad de políticas que fortalezcan la capacidad de las MIPYMES para mejorar las condiciones salariales y que promuevan la formalización laboral.

Así mismo, no debe olvidarse que la división sexual del trabajo perpetua las desigualdades de género, que se manifiestan en brechas de ingreso e inestabilidad laboral. Las mujeres ocupadas en el mercado laboral se enfrentan a salarios promedios más bajos y condiciones más precarias en el país.

En conclusión. Las MIPYMES son clave en la economía paraguaya, ya que representan el 97,4% de las empresas activas y emplean al 76,4% de la fuerza laboral, especialmente en sectores de bajos salarios. Los datos oficiales revelan que los salarios promedio de la población trabajadora, especialmente en las MIPYMES, se encuentran considerablemente por debajo del 80% del salario mínimo legal, lo que evidencia una vulnerabilidad persistente para los/as trabajadores/as.

Es esencial apoyar y fortalecer a las MIPYMES, a la vez que es fundamental garantizar los derechos laborales, como el acceso al salario mínimo y a la protección social, buscando un balance adecuado entre apoyo empresarial y condiciones laborales.

Las políticas públicas deben promover un entorno económico que favorezca tanto el crecimiento empresarial como el bienestar de los/as trabajadores/as.

Nota: Los datos provienen de fuentes oficiales y son referenciales.

Referencias

INE. (2023). Encuesta Permanente de Hogares.

INE. (2024). 27 de junio: Día internacional de las Mipymes: http://ine.gov.py/noticias/2043/27-de-junio-dia-internacional-de-las-mipymes#:~:text=De%20acuerdo%20al%20DIRGE%202023,cuales%20el%2096%20%25%20son%20microempresas.

OIT. (2015). Pequeñas y medianas empresas y creación de empleo decente y productivo. Obtenido de https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/%40ed_norm/%40relconf/documents/meetingdocument/wcms_358292.pdf?utm_source=chatgpt.com

Publicación anterior

Tres partidos dan inicio a la fase 2 de la Libertadores 2025

Siguiente publicación

Orlando Gill y su gran momento en San Lorenzo de Almagro

1000 Noticias 7

1000 Noticias 7

Redacción Grupo 1000 Noticias

Lo último

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible
Mirada Económica

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

por 1000 Noticias 7
8 de julio de 2025
Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo
Mirada Económica

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

por 1000 Noticias 7
17 de junio de 2025
Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?
Mirada Económica

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días
Mirada Económica

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

por 1000 Noticias 7
13 de mayo de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II

por 1000 Noticias 7
29 de abril de 2025
Siguiente publicación
Orlando Gill y su gran momento en San Lorenzo de Almagro

Orlando Gill y su gran momento en San Lorenzo de Almagro

Discussion about this post

Más leídas

  • Mujer denuncia a su expareja por reiterados episodios de violencia

    Mujer denuncia a su expareja por reiterados episodios de violencia

    35 compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
  • Imputan a Miguel Ángel «Miki» Zaldívar por lavado de dinero en «caso CONMEBOL»

    186 compartidas
    Compartir 74 Tweet 47
  • Trasladan a “Tío Rico” a la capital bajo fuerte dispositivo de seguridad

    17 compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
  • Conmebol anunció la salida de Fred Nantes, el “hombre de los papelitos”

    15 compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • Conjugando el deporte con el estudio desde hace años

    17 compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: El contenido está protegido!
Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.