jueves, septiembre 18, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Tres imputados por violencia familiar en investigaciones paralelas en Hernandarias

    Tres imputados por violencia familiar en investigaciones paralelas en Hernandarias

    Industria confeccionista se expande con el apoyo estratégico del Servicio Público de Empleo

    Industria confeccionista se expande con el apoyo estratégico del Servicio Público de Empleo

    Capturan a 13 miembros de una banda de presuntos piratas del asfalto

    Capturan a 13 miembros de una banda de presuntos piratas del asfalto

    Hecho de robo agravado en recicladora de Concepción

    Hecho de robo agravado en recicladora de Concepción

    Paraguay cumple con publicación de sentencias de la Corte IDH en favor de indígenas

    Paraguay cumple con publicación de sentencias de la Corte IDH en favor de indígenas

    Amplían la cobertura de la alimentación escolar a la educación media

    Amplían la cobertura de la alimentación escolar a la educación media

    Piden juicio político para el Fiscal General

    Piden juicio político para el Fiscal General

  • Internacionales
    China renovó sus amenazas de tomar control de Taiwán

    China renovó sus amenazas de tomar control de Taiwán

    Histórica alianza nuclear y tecnológica que firmaron EE.UU y Reino Unido

    Histórica alianza nuclear y tecnológica que firmaron EE.UU y Reino Unido

    Macron presentará «pruebas científicas» para demostrar que su esposa es una mujer

    Macron presentará «pruebas científicas» para demostrar que su esposa es una mujer

    Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

    Le detectaron cáncer de piel a Jair Bolsonaro

    Alexei Navalny murió envenenado, según pruebas de laboratorios

    Alexei Navalny murió envenenado, según pruebas de laboratorios

    Menores de 14 años serán juzgados como adultos en Washington

    Menores de 14 años serán juzgados como adultos en Washington

    TikTok será controlada por EE.UU. tras acuerdo con China

    TikTok será controlada por EE.UU. tras acuerdo con China

    Robert Redford, icónica figura del cine, fallece a los 89 años

    Robert Redford, icónica figura del cine, fallece a los 89 años

    Israel inició de «una poderosa ofensiva militar» terrestre en Gaza

    Israel inició de «una poderosa ofensiva militar» terrestre en Gaza

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Tres imputados por violencia familiar en investigaciones paralelas en Hernandarias

    Tres imputados por violencia familiar en investigaciones paralelas en Hernandarias

    Industria confeccionista se expande con el apoyo estratégico del Servicio Público de Empleo

    Industria confeccionista se expande con el apoyo estratégico del Servicio Público de Empleo

    Capturan a 13 miembros de una banda de presuntos piratas del asfalto

    Capturan a 13 miembros de una banda de presuntos piratas del asfalto

    Hecho de robo agravado en recicladora de Concepción

    Hecho de robo agravado en recicladora de Concepción

    Paraguay cumple con publicación de sentencias de la Corte IDH en favor de indígenas

    Paraguay cumple con publicación de sentencias de la Corte IDH en favor de indígenas

    Amplían la cobertura de la alimentación escolar a la educación media

    Amplían la cobertura de la alimentación escolar a la educación media

    Piden juicio político para el Fiscal General

    Piden juicio político para el Fiscal General

  • Internacionales
    China renovó sus amenazas de tomar control de Taiwán

    China renovó sus amenazas de tomar control de Taiwán

    Histórica alianza nuclear y tecnológica que firmaron EE.UU y Reino Unido

    Histórica alianza nuclear y tecnológica que firmaron EE.UU y Reino Unido

    Macron presentará «pruebas científicas» para demostrar que su esposa es una mujer

    Macron presentará «pruebas científicas» para demostrar que su esposa es una mujer

    Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

    Le detectaron cáncer de piel a Jair Bolsonaro

    Alexei Navalny murió envenenado, según pruebas de laboratorios

    Alexei Navalny murió envenenado, según pruebas de laboratorios

    Menores de 14 años serán juzgados como adultos en Washington

    Menores de 14 años serán juzgados como adultos en Washington

    TikTok será controlada por EE.UU. tras acuerdo con China

    TikTok será controlada por EE.UU. tras acuerdo con China

    Robert Redford, icónica figura del cine, fallece a los 89 años

    Robert Redford, icónica figura del cine, fallece a los 89 años

    Israel inició de «una poderosa ofensiva militar» terrestre en Gaza

    Israel inició de «una poderosa ofensiva militar» terrestre en Gaza

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Mirada Económica

¿Por qué importan las MIPYMES? (Parte 2)

1000noticias por 1000noticias
4 de marzo de 2025
en Mirada Económica
0
¿Por qué importan las MIPYMES? (Parte 2)
4
COMPARTIDAS
24
VISTAS
CompartirCompartir

Por Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py

Continuando con el análisis de ¿Por qué importan las MIPYMES? se valoran los posibles impactos en la formalización de las empresas y las condiciones laborales.

LEER TAMBIÉN

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

Ley N° 7444/2025

A inicios del 2025 se promulgó la Ley N° 7444 para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con una serie de modificaciones para promover y fomentar la creación, desarrollo y competitividad de las MIPYMES paraguayas. Esta Ley busca brindar otorgar herramientas concretas para acceder a mayores beneficios económicos y sociales, ademar de crear una base de datos unificada de las microempresas formalizadas, la simplificación de trámites, reducción de costos y el acceso a la cédula de MIPYMES, con el apoyo del MTESS, DNIT e IPS.

El Registro Nacional de MIPYMES (REMAMIPYMES) tiene el propósito de formalizar a las MIPYMES, así como facilitar incentivos fiscales, financieros y programas de capacitación. El registro también recaba información y estadísticas para apoyar el diseño de las políticas públicas. A partir de la base de datos se determinará la categorización dentro del REMAMIPYMES y se otorgará una cédula MIPYMES.

Con todo esto, en Paraguay, donde la informalidad laboral es elevada y gran parte de la población percibe ingresos por debajo del salario mínimo, esta normativa ofrece tanto oportunidades como desafíos. Según lo que se expuso en la entrega anterior (18/02/2025), en el 2023, las MIPYMES ocupaban al 76,4% de la población trabajadora en el país, en general, con más de 2.200.000 de personas ocupadas, la gran mayoría en ocupaciones informales (68,5%, con 6 pp por encima de la informalidad total del país). Los ingresos equivalen al 74,2% del salario mínimo vigente para el año 2024.

Fortalezas

Entre sus aspectos positivos, la ley facilita el acceso al crédito mediante la creación del Fondo Nacional para las MIPYMES (FONAMIPYMES), lo que permitiría que estas empresas obtengan financiamiento para el desarrollo de sus proyectos. Además, los incentivos fiscales incluyen exoneración de tributos en los primeros años de actividad y la simplificación de trámites para la formalización de empresas, mediante la inscripción en el RENAMIPYMES.

Considerando la informalidad laboral, se destaca la posibilidad de acceder a la seguridad social, tanto para trabajadores/as como para propietarios/as mediante un régimen especial que contempla el acceso al seguro social de salud y al sistema de jubilaciones sobre una base imponible del 80% del salario mínimo. Esta ley también promueve capacitaciones y asistencia técnica que ayudaría a mejorar la productividad y competitividad de las pequeñas empresas.

Al simplificar los requisitos de registro y ofrecer incentivos para las MIPYMES, esta Ley podría incentivar la formalización de las empresas mediante el registro correspondiente.

Desafíos

Uno de los principales desafíos es la posibilidad de que las microempresas paguen a sus trabajadores/as un salario inferior al mínimo legal, estableciendo un 80% de este como base imponible. Los datos oficiales revelan que los salarios promedio de las MIPYMES ya se encuentran considerablemente por debajo del 80%, por lo tanto, esta medida podría perpetuar la precarización laboral en lugar de mejorar las condiciones de empleo.

Asimismo, la flexibilización de los contratos laborales permite establecer contratos a plazo fijo de hasta 36 meses sin indemnización al término del vínculo, lo que podría fomentar la rotación constante de trabajadores/as y dificultar su acceso a estabilidad laboral. Aunque la normativa busca beneficiar a las MIPYMES con menos carga impositiva y procesos administrativos más ágiles, la falta de garantías para los/as trabajadores/as puede generar un efecto adverso, dejando a muchas personas excluidas de la seguridad social y estabilidad en el mercado laboral.

En conclusión

En definitiva, la Ley N° 7444 representa un avance significativo en el apoyo a las MIPYMES, al ofrecer herramientas clave para mejorar la competitividad y viabilidad de estos negocios, como la simplificación de trámites, incentivos fiscales y el acceso a financiamiento a través del FONAMIPYMES.

No obstante, también plantea riesgos en términos de derechos laborales. La informalidad laboral sigue siendo un desafío importante, ya que muchos/as trabajadores/as podrían optar por permanecer en el sector informal si los beneficios de la formalización no compensan sus costos. Además, los salarios equivalentes al 80% del salario mínimo y la posibilidad de contratos temporales sin indemnización podrían desincentivar la transición al empleo formal. Ante esto, es importante analizar también las políticas públicas de seguridad social para adaptarlas a la realidad del empleo en Paraguay.

Para los/as propietarios/as de las MIPYMES, la ley ofrece oportunidades para hacer crecer sus empresas, pero también les exige equilibrar la rentabilidad con la responsabilidad de garantizar condiciones laborales justas y sostenibles. La flexibilización de los contratos laborales y la base imponible reducida pueden generar tensiones entre maximizar los beneficios y asegurar el bienestar de sus empleados/as, lo que obliga a los/as propietarios/as a evaluar cuidadosamente el impacto de la formalización y las políticas asociadas en el desarrollo empresarial y en las condiciones laborales de la población trabajadora.

Nota: Los datos provienen de fuentes oficiales y son referenciales.

Referencias

Ley N° 7444/2025. Que modifica varios artículos y amplía la Ley Nº 4.457/2012 “para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

MIC. (sf). Dirección General de Formalización y Registro (DGFR) https://www.mipymes.gov.py/dgfr/

Publicación anterior

Muerte de niño: ministra dice que UTI fue cerrada unilateralmente por Director

Siguiente publicación

Madre afirma que caso «Kure Caldo» en escuela de Mariano no fue un montaje

1000noticias

1000noticias

Lo último

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible
Mirada Económica

Crecimiento y desigualdad: una relación indiscutible

por 1000 Noticias 7
8 de julio de 2025
Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo
Mirada Económica

Entre el grado de inversión, la inflación y el salario mínimo

por 1000 Noticias 7
17 de junio de 2025
Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?
Mirada Económica

Ser joven en Paraguay. ¿Cuáles son los desafíos?

por 1000 Noticias 7
27 de mayo de 2025
Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días
Mirada Económica

Economía y Desarrollo en Paraguay. De la independencia hasta nuestros días

por 1000 Noticias 7
13 de mayo de 2025
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II
Mirada Económica

Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte II

por 1000 Noticias 7
29 de abril de 2025
Siguiente publicación
Madre afirma que caso «Kure Caldo» en escuela de Mariano no fue un montaje

Madre afirma que caso "Kure Caldo" en escuela de Mariano no fue un montaje

Discussion about this post

Más leídas

  • Suboficial de policía asesina a tiros a su pareja y a su hija en Presidente Franco

    Suboficial de policía asesina a tiros a su pareja y a su hija en Presidente Franco

    28 compartidas
    Compartir 11 Tweet 7
  • Piden juicio político para el Fiscal General

    21 compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Decretan intervención judicial de empresa ante indicios de administración irregular

    89 compartidas
    Compartir 36 Tweet 22
  • Caso Biotécnica: Fiscalía solicita prisión preventiva para implicados en asociación criminal y lavado de dinero

    89 compartidas
    Compartir 36 Tweet 22
  • Macron presentará «pruebas científicas» para demostrar que su esposa es una mujer

    13 compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: El contenido está protegido!
Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.