La Dra. Andrea Ojeda, directora general de Vigilancia de la Salud, en contacto con Radio 1000, confirmó que dos pacientes son detectados con el serotipo DENV 3 del virus del dengue. Reaparece en el escenario epidemiológico del país, luego de 9 años de ausencia. Explicó que presentaron síntomas como fiebre y dolores musculares. Mencionó que se activaron las medidas de control y vigilancia, incluyendo la eliminación de criaderos de mosquitos y bloqueos en la zona.
Los casos se identificaron en la ciudad de Areguá, departamento Central. Las personas afectadas pertenecen a la franja pediátrica.
Se insta a la población a consultar temprano ante síntomas y evitar la automedicación para prevenir complicaciones.
El Equipo de Respuesta Rápida realizó la búsqueda de febriles y sintomáticos asociados a la enfermedad, mientras que brigadas del Senepa efectuaron rastrillaje y control vectorial alrededor de los casos.
Durante el operativo se visitaron 248 predios y fueron inactivados 1.298 criaderos. El 76 % fueron criaderos inservibles (neumáticos usados, aparatos domésticos descartables, cubetas, latas y botellas).
Ante la aparición de cualquiera de los signos o síntomas mencionados asociados al dengue, se ruega acudir a la consulta temprana y no automedicarse, a los efectos de contar con un diagnóstico oportuno, recibir el tratamiento correspondiente y de esta manera prevenir complicaciones del cuadro y evitar la expansión del virus.