El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), a través de un comunicado, informó sobre la evolución de la situación en el paso Bermejo del río Paraguay, severamente afectado en las últimas semanas por una condición natural crítica de sedimentación excesiva.
CAFYM resaltó que gracias a la mejora parcial de las condiciones del río y al esfuerzo conjunto del sector público y privado, «se ha logrado una disminución significativa de la cantidad de embarcaciones acumuladas en la zona crítica».
De un promedio de más de 500 embarcaciones, el número actual ha descendido a 175 barcazas, 1 buque motor y 13 remolcadores.
Entre el 30 de marzo y el 4 de abril, unas 750 embarcaciones lograron cruzar el paso, permitiendo una recuperación operativa parcial.
El Centro de Armadores destacó que el avance fue posible gracias al incremento del nivel del agua del río Paraguay y el trabajo incesante de dragado de la draga autopropulsada «Tarumá», lo que ha permitido el franqueo ininterrumpido de embarcaciones.
Mencionan que las decisiones operativas son consensuadas y coordinadas con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y con la Administración Nacional de Navegación y Puertos, dentro de un esquema conjunto de monitoreo y acción.