En abril, el Museo de Ciencias (MuCi) celebra la llegada del otoño con experiencias multisensoriales que combinan ciencia, arte y tecnología en sus espacios TatakuaLab y San Cosmos, ubicados en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030).
La exhibición «Tierra de agua», resultado de la residencia artística de Amberé Feliciángeli, es la atracción principal del TatakuaLab. Esta experiencia interactiva fue diseñada para sumergir a los visitantes en un viaje donde descubrirán la importancia del agua en la ciencia, la naturaleza y la vida cotidiana. Puede visitarse en los siguientes horarios: martes y miércoles, de 8:30 a 12:30; jueves y viernes, de 8:30 a 12:30 y de 16:00 a 20:00; y sábados y domingos, de 14:00 a 20:00.
La agenda del TatakuaLab se complementa con sus clásicos de cada semana: Martes de macro y micro, para observar de cerca el mundo microscópico y macroscópico con herramientas digitales, de 8:30 a 12:30 (sesiones cada hora); Experimiércoles, laboratorio con experimentos en vivo todos los miércoles, cada hora, de 8:30 a 12:30; y Cuentacuentos, los jueves, en dos horarios: 8:30 y 10:30.
Los viernes son de Experiviernes, experimentos en vivo utilizando insumos cotidianos, con sesiones cada hora, de 8:30 a 12:30 y de 16:00 a 20:00. Sábado porã: Tereré y naturaleza, por su parte, invita a observar aves mientras se disfruta de un tereré, todos los sábados, de 17:00 a 18:30. Los Domingos bicheros: colecciones vivas (domingos 6, 13 y 27 de abril, de 14:00. 19:00), en cambio, son para futuros entomólogos, interesados en conocer de cerca insectos fascinantes y aprender sobre su importancia.