La Dirección General de Vigilancia de la Salud, en su reporte semanal, comunicó que es el tercer caso registrado hasta el momento. El informe revela igualmente, que en las últimas tres semanas epidemiológicas (SE) 12, 13 y 14 se han diagnosticado 183 casos de dengue. Los casos proceden de 14 regiones del país.
Entre los casos confirmados de dengue, el 10,4 % corresponde al serotipo DENV-1, el 5,7 % al DENV-2 y el 0,1 % es DENV-3. El promedio de notificaciones es de 825 por semana.
En Asunción, 26 barrios reportan casos de dengue (Mburucuyá, San Pablo, Madame Lynch, Vista Alegre, Los Laureles, Tablada Nueva, Sajonia, Tacumbú, Santa Librada, San Vicente, Hipódromo, Santo Domingo, Mcal. Estigarribia e Itá Enramada, Mburicao, Santa Ana, Villa Morra, Trinidad, Gral. Díaz, Las Lomas, Jara, La Encarnación, San Jorge, Ciudad Nueva, Botánico y Obrero).
Así también, se identificaron casos en los departamentos de Presidente Hayes, Central, Amambay, Boquerón, Guairá, Alto Paraguay, Canindeyú, Concepción, Paraguarí, Caazapá, Caaguazú, Itapúa y Ñeembucú.
Hospitalizados: 11, ninguno requirió Cuidados Intensivos. El mayor porcentaje de internados se observa en el grupo etario de 20 a 39 años.
Fallecido:1 persona mayor de más de 60 años, con hipertensión.
Por otro lado, el informe enfatiza que, en transcurso de las últimas tres semanas, seis regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Estas son: Asunción, Concepción, Caazapá, San Pedro, Amambay y Caaguazú.
Los brotes activos de dengue corresponden al departamento de Presidente Hayes, en Benjamín Aceval, con 43 casos en las últimas tres semanas, y al distrito de Bella Vista, en Amambay, con 17 casos confirmados.
Así también se identificaron dos casos en el distrito de Puerto Casado, en Alto Paraguay, y 1 caso en San Lázaro – Concepción.
Chikungunya: 2 nuevos casos en el departamento de Guairá, distrito de Villarrica.
En lo que va del periodo epidémico, suman 11 los casos de chikungunya. Hasta el momento no se confirmaron casos del virus Zika, ni de oropouche.