De acuerdo a los datos estadísticos reportados por el Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), basado en reportes de la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Secretarías de Turismo de la Gobernaciones Departamentales, gremios del sector turístico y otros actores del sector, entre el 12 y el 20 de abril pasado llegaron al país 45.500 turistas internacionales, y un aproximado de 355.322 paraguayos que hicieron turismo interno.
Javier Ramírez, director general de Gestión Turística de la Senatur, en entrevista con Radio 1000, destacó que esto le significó al país un ingreso aproximado de 71 millones de dólares americanos, conformado por 30,5 millones de USD generados por el turismo receptivo, y 40,6 millones USD como aporte del turismo interno.
Los datos proveídos por la Dirección General de Migraciones, dan cuenta que la Semana Santa atrajo de Argentina 35.562 personas; de Brasil 6.928 personas; Uruguay 633 personas; de España 275 personas; de Estados Unidos 247 personas y de otros países 1.875 personas. En comparación al 2024, este año se registró un aumento del 15% en la visita de extranjeros a nuestro país.
En lo que se refiere a Turismo Interno, la estimación de ingresos se calculó en base al relevamiento de la cantidad de pasajeros en la Estación de Buses de Asunción y vehículos movilizados entre el 16 y el 19 de abril, de conformidad a variables de cálculo de la Encuesta de Turismo Interno (ENTIE) INE-SENATUR 2023.
Al respecto, la Dirección de Estación de Buses de Asunción (DEBA) registró 65.430 pasajeros; mientras que los puestos de peaje del MOPC y concesionarias registraron un total de 289.892 vehículos durante las fechas mencionadas.
En cuanto a la ocupación hotelera, según el reporte brindado por los gremios del sector —AIHPY, ASHOIT y ASHOTEL— con el apoyo de las oficinas regionales de la Secretaría Nacional de Turismo, se registraron los siguientes niveles de ocupación: 60% en Asunción, 80% en Ciudad del Este y 95% en Itapúa.
La Semana Santa se presentó con un clima cálido en todo el país lo que favoreció para visitar los atractivos turísticos de las distintas zonas, y entre los más visitados tenemos a la Itaipú Binacional, que, en todas sus áreas abiertas al público, recibió un total de 16.506 visitantes; mientras que la entidad Binacional Yacyretá recibió 6.000 visitantes.
Asimismo, entre los atractivos más visitados a nivel nacional se destacan Tañarandy, en San Ignacio, Misiones, que recibió a unos 30.000 visitantes; los destinos de naturaleza, con 31.439 visitas; y las experiencias culturales, que convocaron a 35.386 personas.
Así también, las Misiones Jesuíticas registraron un total de 3.754 visitas, distribuidas entre la Misión de la Santísima Trinidad con 2.023 visitantes, Jesús de Tavarangue con 652, y San Cosme y San Damián junto con el Centro de Interpretación Astronómica “Buenaventura Suárez”, que recibieron 1.079 personas.
Luego de conocer los datos favorables y el gran movimiento turístico de Semana Santa, tanto para el turismo interno como para el receptivo, la ministra Angie Duarte, resaltó el papel fundamental que juega el turismo en la dinamización de la economía nacional, e insta a mirar a la industria turística nacional no solo desde el aspecto del ocio o la recreación, sino como un motor estratégico de desarrollo sostenible, generador de empleo, oportunidades y bienestar para las comunidades en todo el país.
“Miles de personas se movilizaron dentro del país para disfrutar de destinos de naturaleza, culturales, religiosos y de playa, mientras que visitantes extranjeros también aprovecharon estas fechas para conocer las tradiciones locales, lo que benefició la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio, impulsando el desarrollo regional y fortaleciendo la economía en su conjunto”, agregó la titular de Senatur.