El enfrentamiento, que ya dura varias semanas, entre India y Pakistán se intensificó aún más este sábado, con Islamabad lanzando una operación militar en represalia a lo que, según afirma, fueron ataques indios contra sus bases militares durante la noche.
Los vecinos, con armas nucleares, se encuentran ahora enfrascados en su conflicto militar más extenso en décadas, incluso mientras la comunidad internacional pide calma y moderación.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha ofrecido la ayuda de Washington para mediar en medio de la escalada.
El Ejército pakistaní anunció la madrugada de este sábado el lanzamiento de una operación contra India, en represalia al lanzamiento de misiles por parte de India contra bases militares clave, incluyendo una cercana a la capital, Islamabad. Pakistán dijo que sus defensas aéreas habían interceptado la mayoría de los misiles indios. Horas después, se reportaron explosiones en la Cachemira administrada por India, incluyendo Srinagar, la ciudad más grande de la región, y la ciudad de Jammu. La causa de las explosiones no se aclaró de inmediato.
El Ejército pakistaní afirma que la “Operación Bunyan Marsus”, que significa “Muro de Hierro”, ha alcanzado múltiples objetivos en India y la Cachemira administrada por India, incluyendo un cuartel general de brigada, un depósito de suministros de campaña, una posición de artillería, un emplazamiento de baterías de misiles y tres aeródromos.
India “contrarrestó y respondió eficazmente” a la operación militar pakistaní, dijo el comandante de ala Vyomika Singh durante una rueda de prensa en Nueva Delhi, alegando que las fuerzas de Islamabad “atacaron zonas civiles e infraestructura militar”, incluyendo edificios médicos y educativos en la Cachemira administrada por India.
El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán dijo que si India detiene su escalada de violencia, Islamabad también lo hará. “Si hay un ápice de cordura, India se detendrá y si ellos se detienen, nosotros también”, declaró Ishaq Dar a una cadena de televisión local. El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, convocó una reunión de la Autoridad Nacional de Comando, la máxima autoridad del país en materia de política nuclear y de misiles.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los países del G7 y de la Unión Europea emitieron una declaración conjunta instando a India y Pakistán a ejercer la máxima moderación y a una desescalada inmediata.
El ministro de Defensa paquistaní dice que el uso de armas nucleares ahora es «muy lejano»
El ministro de Defensa de Pakistán Khawaja Asif, minimizó la probabilidad de que se utilicen armas nucleares. Khawaja Asif dijo a la agencia ARY TV: “Eso que usted ha mencionado (opción nuclear) está presente, pero no hablemos de ello; deberíamos tratarlo como una posibilidad muy lejana, ni siquiera deberíamos discutirlo en el contexto inmediato”.