Funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) retuvieron un cargamento de 72 aves de la especie canario (Serinus canaria) en el aeropuerto Silvio Pettirossi, por carecer de documentación sanitaria correspondiente. Las aves eran transportadas en el equipaje de un ciudadano brasileño procedente de España.
Durante el control de rutina, el escáner detectó un bulto sospechoso que contenía las aves en condiciones no declaradas. El pasajero presentó un certificado veterinario emitido en el aeropuerto de origen, pero no contaba con el Certificado Veterinario Internacional (CVI), exigido para el ingreso legal de animales al país.
Ante esta situación, se activaron los protocolos establecidos y se dio intervención a los organismos competentes, informó la DNIT.
La institución procedió a la entrega oficial de las aves al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), institución responsable de dar trámite y resguardo sanitario al caso. Asimismo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ministerio Público fueron notificados, conforme a la normativa vigente.
Si bien los canarios no pertenecen a una especie en peligro de extinción y no requieren certificado Cites, su ingreso al territorio paraguayo debe estar respaldado por documentación sanitaria específica, como exige la normativa nacional e internacional.
Estos controles forman parte de los esfuerzos coordinados del país para prevenir ilícitos y preservar el medioambiente, resaltan desde la DNIT.
Discussion about this post