El gobierno de Javier Milei anunció el paquete de medidas con el que espera incentivar el uso de los dólares que los argentinos atesoran «bajo el colchón». Entrará en vigencia desde el 1 de junio.
El vocero Presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo, presentaron este jueves el conjunto de medidas con las que se busca que se regularice los USD 200.000 millones que el oficialismo estima que los argentinos guardar fuera del sistema financiero. Esa remonetización de la economía en dólares, reconoció Caputo, es crucial para no limitar el rebote de la actividad ante la decisión de no emitir pesos que puedan presionar a la inflación.
Desde Casa Rosada, los funcionarios presentaron al que denominaron «el plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos», que constará de dos etapas.
La primera estará detallada en un decreto que firmará el presidente Milei en las próximas horas. La segunda etapa consistirá de un proyecto de ley para blindar a ahorristas de acá al futuro y por las próximas administraciones.
En la visión del Gobierno, estas medidas llegan después de que la Argentina se convirtiera en los últimos años en un país en el que se criminalizó el ahorro.
Adorni hizo hincapié en que el Gobierno «no perseguirá» a quienes compraron dólares y que podrán utilizarlos libremente. «Tus dólares, tu decisión», dijo el funcionario, y agregó que «los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario».
«Ganar plata estaba mal visto», señaló Adorni antes de añadir que la voracidad fiscal de los Gobiernos llevó a que los argentinos se volcaron cada vez más la informalidad.
“Hoy por cada peso que circula en la economía hay cinco en la informalidad. Por eso nos convertimos en el país de la región con menos empresas cada 1.000 habitantes y un empleo privado que no crece hace 14 años”, expresó.
Fuente: TN – Argentina
Discussion about this post