Óscar Rodas, director de cambio climático y políticas de la WWF, habló con Radio 1000 sobre la constante ola de frío que se está registrando en el país. Comentó que lo que está ocurriendo tiene que ver necesariamente con la interferencia humana dentro del clima en las últimas décadas, aunque explicó que deben tenerse en cuenta los promedios globales en este sentido, recordando que el año pasado se superó la mínima de calor anual establecida por el Acuerdo de París.
Señaló que desde hace varias décadas se viene advirtiendo que el cambio climático causa que las temperaturas tanto bajas como altas sean mucho más marcadas, mencionando que en países de Europa en estos momentos se están rompiendo los récords de calor teniendo en cuenta que se está viviendo el verano en esa zona del mundo. En áreas como el Reino Unido, incluso se han registrado 40 grados de temperatura, algo sumamente extraño para dicha región.
Habló del uso de combustibles fósiles en el mundo automotor, de la deforestación y del constante tráfico aéreo como las causas del mencionado cambio climático. Advirtió que en los próximos años probablemente podrían llegar a tenerse olas de calor más intensas y extensas, a la par que las lluvias que normalmente se esperan para la primavera podrían tardar más en llegar.
Dijo que mientras la humanidad no acelere la descarbonización para la generación de energía, apostando por fuentes más renovables, todo este proceso no hará más que intensificarse.
Discussion about this post