El Dr. Marcelo Duarte, constitucionalista y ex senador, habló con Radio 1000 sobre el Proyecto de Ley para autorizar el derribo de aviones narcos. Dijo que tranquilamente se puede aprobar bajo la actual Constitución Nacional, contrario a lo que muchos señalan, ya que esta establece la obligación de las autoridades de proteger el territorio nacional incluyendo el espacio aéreo. Si este está siendo utilizado por fuerzas del crimen organizado, actuar no se trata de un derecho sino una obligación de las fuerzas de seguridad.
El Dr. Duarte dijo que si como último recurso se debe proceder al derribo, no existen motivos que lo impidan, aclarando que esto no tiene nada que ver con una supuesta «pena de muerte» efectivizada por el Estado, algo que ya no está permitido desde hace varias décadas en el país. Se considera que si una aeronave ingresa al espacio aéreo nacional sin autorización, podría tratarse hasta de un caso de invasión.
Desde luego que el constitucionalista explica que en las primeras instancias no se debe buscar directamente el derribo, sino obligar al eventual avión a identificarse y posteriormente a aterrizar. De no ocurrir esto, existiendo resistencia o incluso un ataque de su parte, en ese caso el derribo surge como una posibilidad a considerar. En este sentido debe existir desde luego un protocolo para actuar.
En el caso que este se termine dando, causando obviamente la muerte de los tripulantes, la Fiscalía debe considerar primeramente la violación del espacio aéreo y la eventual actitud de resistencia de quienes pilotaban el avión, esto para luego debatirse hipotéticamente la responsabilidad penal de quienes procedieron al derribo.
Ministro afirma que protocolo actual ya contempla el derribo
Por su parte, el ministro de Defensa, el Gral. EJ (R) Óscar González, dijo a Radio 1000 que el Gobierno tiene la postura de no tocar la ley, habiéndose realizado ya un protocolo para actuar en estas circunstancias, que incluso ya contempla la posibilidad de derribo ante la presencia de peligro generado por una aeronave sospechosa. Explico que existe además ya un convenio de cooperación con las fuerzas aéreas de los países limítrofes.
En este sentido, estos muchas veces pasan información acerca de vuelos sospechosos que podrían estar ingresando irregularmente al país. Afirmó que el espacio aéreo se encontraba abandonado hasta que este Gobierno comenzó a tomar acciones, señalando que hay que esperar un poco para ver los resultados del sistema que la actual gestión ha comenzado a activar en el último tiempo.
Agregó que para empezar a operar de manera directa, se está esperando la llegada de una serie de radares que se están reparando en Israel para que dentro de poco comiencen a estar operativos.
Discussion about this post