El sector inmobiliario paraguayo cerró el primer semestre del 2025 con resultados positivos, impulsado por un ritmo constante de obras nuevas y una demanda sostenida en las zonas más dinámicas de Asunción y su área metropolitana. Edgar Salum, consejero de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, destacó que, a pesar de algunos desafíos, el segmento continúa atrayendo inversiones y compradores.
Desde la visión gremial, el semestre también fue favorable en términos de ventas. “Fue un buen semestre. Hay movimiento, se está vendiendo, lo que indica que hay todavía un fuerte interés del inversor y de quienes necesitan vivienda”, comentó Salum. Aunque no se cuenta con estadísticas consolidadas, la percepción entre los socios es que muchos lograron incluso mejores resultados que en el mismo periodo del año pasado.
Sin embargo, ambos consejeros coinciden en que el principal desafío para mantener el dinamismo inmobiliario es el acceso al crédito. Actualmente, el producto Che Roga Porã —una línea de financiamiento para vivienda impulsada por el Gobierno y financiada a través de la AFD— tiene un tope de G. 500 millones, equivalentes a unos US$ 65.000, monto que queda por debajo del valor de la mayoría de las unidades desarrolladas por los socios de Capadei.
“Hoy en día, en Asunción, con ese monto uno apenas accede a un monoambiente o un departamento de un dormitorio. Por el costo del suelo, los trámites y otros factores, es inviable ofrecer productos familiares a ese precio en el centro de la ciudad”, señaló Salum.
La Capadei propone elevar ese tope a G. 800 millones (alrededor de US$ 100.000), lo que permitiría incluir un mayor volumen de productos habitacionales dentro del esquema crediticio y facilitar el acceso a la clase media formalizada. “El paraguayo no tiene una cultura del ahorro. Por eso, un crédito accesible y bien diseñado es indispensable para que más familias puedan vivir cerca de donde trabajan o estudian”, insistió.
Discussion about this post