La Dra. María José Sánchez, Pediatra Infectóloga y vicepresidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, habló con Radio 1000 sobre la vacunación frente al Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Paraguay alcanzó una cobertura del 94% en recién nacidos inmunizados en abril, mayo y junio con nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que protege contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), una de las principales causas de hospitalización infantil en el país.
El último reporte señala que 30.816 bebés ya fueron inmunizados y están protegidos contra este virus. Con la llegada del invierno y el aumento de los cuadros respiratorios, la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) y el Ministerio de Salud Pública recuerdan la importancia de que los bebés recién nacidos reciban esta inmunización de manera oportuna.
El VRS es la principal causa de bronquiolitis y neumonía en menores de un año, y representa entre el 60 % y el 80 % de las hospitalizaciones pediátricas en este grupo etario. A nivel mundial, se estima que causa cerca de 33 millones de infecciones y alrededor de 3,6 millones de hospitalizaciones cada año.
Aunque algunos niños tienen condiciones preexistentes que aumentan su vulnerabilidad, el 80 % de los bebés hospitalizados por VRS son sanos y nacidos a término, lo que demuestra la imprevisibilidad del virus.
Discussion about this post