El informe pericial de la Guardia Civil de España sobre el accidente que costó la vida al futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermanó André. señaló un «exceso de velocidad» como causa del mismo.
El informe está todavía en fase de investigación, pero la Guardia Civil admitió que «todo apunta a un exceso de velocidad en relación con el límite autorizado».
Las pesquisas, que siguen en marcha, han analizado «las marcas dejadas» por el vehículo, un Lamborghini según los medios portugueses, y han mostrado que «todo apunta» a «un exceso elevado de velocidad», señaló la Guardia Civil en un mensaje a periodistas.
«Todas las pruebas realizadas por el momento apuntan a que el conductor del vehículo siniestrado era Diogo Jota», quien viajaba junto a su hermano menor André, también futbolista en la segunda división portuguesa, agregó la Guardia Civil.
El vehículo, un Lamborghini Huracán, que circulaba por la autovía A-52 en la provincia de Zamora, cerca de la frontera con Portugal, se desvió de la autopista y luego se prendió fuego. En esa clase de rutas, la velocidad máxima permitida es de 120 kilómetros por hora.
Los investigadores también precisaron que “todas las pruebas realizadas por el momento apuntan a que el conductor del vehículo siniestrado era Diogo Jota”, de 28 años. El delantero del Liverpool viajaba con su hermano André, también futbolista, que jugaba en la segunda división de Portugal.
La razón por la que Diogo Jota no podía viajar en avión
Según trascendió en medios lusos, Jota se dirigía a la ciudad de Santander para tomar un ferri hacia Inglaterra. El viaje por vía terrestre había sido recomendado por los médicos tras una operación reciente en un pulmón, motivo por el que debía evitar volar en avión.
El accidente se produjo mientras el auto realizaba una maniobra de adelantamiento, y en un primer momento se barajó la posibilidad de un reventón de neumático.
Jota se había casado apenas diez días antes del trágico episodio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, y madre de sus tres hijos.
La muerte de los futbolistas generó una fuerte conmoción tanto en Inglaterra como en su país natal.
Fuente: El País – España
Discussion about this post