La llegada de Cristiano Ronaldo al fútbol árabe fue la primera señal del comienzo de la avalancha de «petroeuros» que está compitiendo por el eje del fútbol global contra Europa.
Luego le siguió Karim Benzema, que dejó Real Madrid y se mudó a Al-Ittihad. A una lista de futbolistas, se suma la última gran incorporación; el brasileño Neymar que había dejado el PSG para vertir el Al-Hilal por un tiempo breve. La venta se había dado por 80 millones de euros y se transformó en la mayor compra en la historia de la liga árabe.
En un verano más, los clubes de Arabia Saudí están dispuestos a romper otra vez el mercado de fichajes.
En esta ocasión el Al Qadsiah, dio el golpe al llegar a un acuerdo con el Atalanta para incorporar a sus filas al goleador italiano, nacido en Argentina, Mateo Retegui. Su llegada traerá consigo la marcha de Pierre-Emerick Aubameyang (36), que está a punto de acordar la rescisión de su contrato.
Solo falta el anuncio oficial para que Retegui, a sus 26 años, sea jugador del Al Qadsiah, que desembolsa la friolera de 70 millones de euros por su fichaje, según mencionan varios medios especializados en el mercado de fichajes.
El delantero italo-argentino, tentado por la mareante oferta árabe, percibirá unos 20 millones de euros por temporada, prácticamente seis veces más de su actual sueldo.
Asimismo el Atalanta obtiene un importante beneficio por un jugador al que incorporó hace apenas un año procedente del Genoa a cambio de 20 millones de euros.
Reetegui se revalorizó en su única temporada en el Atalanta al convertirse en el «capocannoniere» de la Serie A con sus 25 goles en 36 partidos.
También marcó tres tantos en la Champions League que hacen un total de 28 en 49 encuentros sumando todas las competiciones, Supercopa de Europa y Coppa Italia incluidas.
El gol se cotiza alto y con su marcha el Atalanta cierra el segundo traspaso más caro de su historia tras los 77,8 millones de euros que pagó el Manchester United en 2023 por el delantero danés Ramus Höjlund.
El Al Qadsiah ascendió a la Saudi Pro League en mayo de 2024 y en su regreso a la elite acabó cuarto en el campeonato de la mano de Michel.
La ola de adquisiciones del fútbol árabe esta impulsada por una competencia interna entre los clubes saudíes que pelean por conformar el plantel más competitivo y a la vez, el más convocante.
Discussion about this post