La ingeniera Antonella Silvera, Gerente de la Cámara de Industrias Sustentables, habló con Radio 1000 sobre la advertencia de un posible incremento del contrabando de cobre y otros metales al Brasil, esto como daño colateral debido a las medidas arancelarias implementadas por Donald Trump contra el vecino país recientemente. Se prevé que ante esta situación, aumente la demanda en Brasil por una materia prima más barata.
Esto terminaría impulsando muy probablemente el comercio ilegal en la frontera seca, sobre todo en zonas como Pindoty Porá, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero. La Ingeniera manifiesta que existe toda una estructura sobre el manejo de estos elementos en cuanto a cuestiones ambientales, con estas reglas siendo transgredidas constantemente por los contrabandistas.
Instó a fortalecer los controles fronterizos para poder frenar este tipo de actividades, agregando que se está conversando en el Congreso una ley para beneficiar la formalización de quienes comercian con los metales y toda otra materia ferrosa. Explico que por lo menos unos USD 100 millones sería la cifra de dinero que por año representa la cantidad de elementos contrabandeados al Brasil.
Discussion about this post