La Cámara de Senadores recibió a la Ing. Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a su equipo técnico, quienes presentaron el proyecto de Ley de reforma del transporte público. La secretaria de Estado explicó que la provisión de flota de nuevos colectivos así como los itinerarios serán licitados.
Centurión puntualizó que la adquisición de unos 1.000 buses con un presupuesto de referencia de USD 300 millones «no es un pago de una vez que va a hacer el Estado, sino un pago diferido de la inversión para el material rodante y a la operación del sistema».
La Ing. Centurión expresó que el nuevo proyecto es una ley marco que permite al MOPC poder generar los procesos de licitación para la provisión de la flota y cuyos términos se van trabajar y definir. La operación es otro llamado de licitación, cuyos términos y condiciones se van a definir.
«La ley de reforma nos da el marco bajo el cual vamos a hacer la adquisición de la flota y la contratación de la operación», expuso Centurión.
Otro modelo que permite la ley es hacer un llamado donde la provisión de la flota sea de un proveedor privado al cual se le paga en el tiempo bajo condiciones que están pactadas en la licitación.
La ministra dijo que los modelos de transporte, de acuerdo a las experiencias, los sistemas de transporte son «grandes alianzas público-privada» donde el Estado tiene el rol de poner las condiciones en las cuales tienen que operar.
«Venimos a cambiar esas reglas, queremos que aquellos empresarios que tengan la voluntad de poder aggiornarse a las nuevas reglas del nueva sistema de transporte, tengan la oportunidad de ofrecer sus servicios», comentó la titular del MOPC.
OLVIDARSE DEL SUBSIDIO
La Ing. Claudia Centurión explicó que hoy todos los fondos que recauda el sistema a través de los pasajes «va a ir a un fondo fiduciario».
«Va a estar perfectamente establecida la tarifa técnica, el pago por kilómetros que se va a pagar al operador de la flota y la cuota por la provisión de la flota», acotó la ministra.
La ministra aclaró que el sistema no contempla aumento del pasaje y se mantiene plenamente.
Discussion about this post