El Ministerio de Justicia realizó el viernes la segunda jornada del «Operativo Umbral», para el traslado masivo de personas privadas de libertad a la penitenciaría regional de Minga Guazú.
Con las 200 personas incorporadas, el centro penitenciario llega a cubrir el 70% de su capacidad de albergue.
Al concluir la jornada de traslados, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, informó que habían reordenado a 200 personas privadas de libertad condenadas de los centros penitenciarios de Ciudad del Este, Coronel Oviedo, Encarnación, Villarrica, Misiones y Emboscada Antigua.
Indicó que el total de las personas privadas de libertad que ingresaron a la nueva penitenciaría de Minga Guazú mediante los traslados masivos son 783 personas condenadas y que la población total alojada en el centro penitenciario llega 889 personas.
Destacó que este centro penitenciario tiene una capacidad de albergue para 1.237 personas y afirmó que se va a respetar esa cantidad máxima de ocupación.
«No se va a albergar una persona más para evitar los viejos problemas de hacinamiento del sistema penitenciario», aseveró el ministro.
Nicora detalló que estas personas son subclasificadas y alojadas en una de los 8 bloques del centro penitenciario, de acuerdo al hecho punible cometido, el nivel de peligrosidad y la conducta dentro del sistema penitenciario.
Así también destacó que la penitenciaría de Minga Guazú cuenta con todas las condiciones necesarias de infraestructura, seguridad y servicios para su óptimo funcionamiento. En ese sentido aseguró la provisión de agua potable, el correcto tratamiento de residuos y una mejora en la iluminación en las adyacencias del penal.
Por otro lado, Nicora anunció que el operativo Umbral «va a seguir su curso y vamos a seguir con las planificaciones para tener más reordenamiento».
Igualmente, anticipó que próximamente se tiene prevista la habilitación de las dos nuevas penitenciarías construidas en la localidad de Emboscada, las que incorporarán casi 2.500 plazas más para la reubicación de personas privadas de libertad.
Discussion about this post