Para mantener entrevistas y dictar una conferencia, el 15 de agosto llega a Paraguay uno de los más reconocidos racionalistas y secularistas de los Estados Unidos, el famoso ex-pastor protestante, hoy ateo, Daniel Barker.
Nacido en 1949, Barker egresó de la Azusa Pacific University y se ordenó como ministro en 1975. Durante los siguientes nueve años fue un exitoso predicador cristiano en EEUU y en México, hasta que en 1984 anunció su abandono de la religión. Tres años después fue el creador de la hoy extendida Fundación para la Liberación de la Religión (Freedom From Religion Foundation, ffrf.org), entidad sin fines de lucro con sede en el estado de Wisconsin, dedicada a preservar la separación entre el gobierno civil y las religiones. Desde 1987, la FFRF sistemáticamente patrocina acciones legales para frenar la inconstitucional intromisión de las religiones sobre los poderes civiles seculares. Más recientemente, Barker creó el Proyecto Clero, ONG de voluntarios dedicados a asistir a los sacerdotes que han decidido abandonar los hábitos.
Además, Dan Barker es el prolífico autor de best sellers como Perdiendo la Fe en la Fe, de 1992; Sin Dios: Por qué un predicador se convirtió en uno de los ateos más influyentes, de 2008; Dios, el Personaje Más Desagradable de la Ficción (2008); La Vida Dicta el Propósito, de 2015; Moralidad Mínima (2018); El Libre Albedrío Explicado (2018), y otros. Varias obras de Barker estimulan a niños y jóvenes a pensar por sí mismos. El autor encara temas complejos como el Bien y el Mal, la libertad personal, el Ajuste Fino, el objetivo de nuestra vida, el origen del universo, la evolución de la vida y las causas para dudar de la existencia de los dioses, que desarrolla en sus libros con un lenguaje ameno y al alcance de todos los lectores.
El 16 de agosto a las 19 hs, Dan Barker dictará en castellano una conferencia, abierta para la prensa y público en general. El ámbito será el Hotel Villa Morra Suites (Mcal Lopez 3001). Dependiendo de su disponibilidad horaria, podrá participar de audiciones de TV y radio o conceder otras entrevistas individuales a la prensa.
Discussion about this post