Según explicó la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, al término de la Audiencia Pública en el Congreso Nacional, el proyecto de Reforma Estructural del Transporte Público plantea un «modelo serio y nuevas reglas de juego».
Centurión dijo que la idea es poder transmitir a toda la ciudadanía que el proyecto de modernización plantea el aspecto financiero, una reorganización y redireccionamiento de los flujos que hoy ya tiene incorporado el sistema del transporte público, «un sistema que mueve 100 millones de dólares al año».
«Queremos nuevas reglas, nueva infraestructura, nuevos contratos y una nueva forma de contratación de los elementos del sistema, por un lado la flota y otro lado la contratación e igualmente la administración de los parques de estacionamientos de los buses para poder garantizar a la ciudadanía 24/7 un servicio de transporte público seguro, previsible, planificado, es un compromiso que los llevamos dentro de un plan de implementación», acotó la ministra del MOPC.
Sobre los dichos de César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam, quien tildó de «ineficiente» al Viceministerio del Transporte porque supuestamente no cumple el pago del subsidio a tiempo, la Ing. Centurión respondió que el MOPC hasta la fecha tiene el 100% de los expedientes de subsidio al día, «procesados totalmente» y que están aguardando la habilitación del plan de caja del Ministerio de Economía para hacer los pagos correspondientes.
«Lo que se va a terminar es la ineficiencia de un sistema obsoleto que no tiene contento a nadie. No tiene más razón de ser que sigamos poniendo plata en un sistema que no le hace feliz a nadie porque no ofrece el servicio que la ciudadanía se merece, un transporte previsible y seguro», sentenció la ministra de Obras Públicas.
Discussion about this post