Guzmán Acosta, ex Director de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones de Uruguay, experto en derecho digital y telecomunicaciones, habló hoy con Radio 1000 sobre la implementación de la tecnología 5G en la región. Adviritió sobre algunas cuestiones poco favorables para lograr que Paraguay sea un hub tecnológico como se tiene previsto, particularmente debido a aparentes favoritismos en las bases y condiciones para la licitación.
Considera que la llamada «Revolución 5G» es algo fundamental para los países en desarrollo como el nuestro, ya que atrae mayoritariamente a las inversiones. El especialista afirma que en Uruguay este tipo de políticas relacionadas a la tecnología se abordan como una cuestión de Estado, más allá del partido o del presidente que asuma. Afirmó que en este sentido, la tecnología es un arma muy importante para la competencia de países chicos.
Guzmán Acosta explicó que nunca es conveniente generar trabas para la competencia y las numerosas propuestas que se pueden generar desde el rubro tecnológico. Sobre el plan de convertir al Paraguay en un hub regional en este último sentido, afirmó que es algo muy bueno para nuestro país, aunque existe la posibilidad de que las empresas que puedan brindar el servicio sean solo algunas muy específicas, lo cual obviamente irá en contra del consumidor.
Comentó que de momento para la implementación de servicios 5G solo se ha presentado la empresa Claro, mientras que sus principales competidores, Tigo y Personal, han decidido no hacerlo argumentando una probable deslealtad generarada desde el propio Gobierno en el pliego de bases y condiciones en favor de la primera de estas entidades.
Esto último no solo entorpecería la velocidad de avances de las obras para la provisión de los servicios, sino que además podría hacer que todo se encarezca.
Discussion about this post