Por Ana Balbuena https://www.linkedin.com/in/anaibalbuena/
Nos cuesta muchísimo hablar de lo que sentimos, como si las emociones tuvieran mala prensa. Desde chicos nos enseñaron a clasificarlas en “buenas” o “malas”, cuando en realidad todas las emociones que experimentamos están ahí por una razón. No hay emociones incorrectas ni que debamos esconder; simplemente son distintas. Algunas más intensas, otras más suaves, pero todas traen un mensaje.
Todas vienen a mostrarnos algo.
Sentir no nos hace débiles. Nos hace humanos.
Es completamente normal tener días buenos, otros más calmos, y algunos que no lo son tanto. Lo importante es entender que eso está bien, que forma parte del proceso.
El problema es que muchas veces ni siquiera sabemos qué estamos sintiendo, o cómo expresarlo. Porque —seamos honestos— somos un poco analfabetos emocionales (¡sí, lo digo en serio!). Pasamos tanto tiempo escuchando que es mejor “no mostrar” lo que sentimos, que cuando finalmente queremos hacerlo… no encontramos las palabras.
Pero aprender a identificar nuestras emociones es fundamental. Solo así podemos empezar a gestionarlas. Si no sabemos qué emoción estamos transitando, no podemos trabajar en cómo afrontarla.
Reconocer lo que sentimos es el primer paso para entendernos mejor, y también para conectar con los demás de forma más auténtica.
Un buen ejercicio para empezar es detenernos, aunque sea un momento, cuando sentimos algo —ya sea agradable o incómodo— y preguntarnos: »¿Qué estoy sintiendo ahora?» »¿Qué tiene de particular este momento para que me sienta así?»
Ponerle nombre a la emoción es clave. A veces ayuda escribirlo, o simplemente decirlo en voz alta.
También podés prestar atención a tu cuerpo: ¿sentís un nudo en el estómago? ¿la mandíbula apretada? ¿te cuesta respirar profundo? El cuerpo muchas veces habla antes que la mente. Escucharlo es otro modo de conocernos.
Darle lugar a lo que sentimos no es perder el control. Es un acto de conciencia. De autoconocimiento. De humanidad.
¿Y vos? Te tomás un momento para registrar cómo te sentís?
Te leo en los comentarios.
Discussion about this post