El abogado Ezequiel Santagada habló con Radio 1000 sobre el pedido de información pública para acceder al dictamen del interventor de Asunción, el cual terminó motivando la renuncia del ya ex intendente Óscar Rodríguez. Comentó que no es poca gente la que está pidiendo acceder al mencionado informe final en el que se detallan las acciones aparentemente reprochables del anterior jefe municipal.
El abogado explicó que toda la ciudadanía tiene derecho de acceder a estos datos, ya que forma parte del acceso a la información pública, contando esto con una ley que lo reglamenta. Agregó que con la publicación de lo establecido en el informe, desde luego que la gente se podrá formar una opinión sobre lo ocurrido, lo cual se considera algo fundamental para un Estado democrático.
Aseguró que el secretismo lo único que genera es suspicacias detrás de las razones por las cuales no se quiere brindar la información solicitada, con el abogado asegurando que no entiende como el propio ministerio del Interior no cuenta con una copia del informe. Recordó que es el propio «Nenecho» el que se expuso a esto al candidatarse y tener una gestión al frente de la intendencia de la naturaleza que tuvo.
Recordó a su vez que el informe sobre la intervención de Ciudad del Este, que derivó en la destitución del opositor Miguel Prieto, se hizo público muy rápido, debiendo obrarse de la misma manera con el municipio de Asunción. El abogado calificó incluso la actitud para con el dictamen de Carlos Pereira de «censura previa».
Discussion about this post