Ciudad del Este se prepara para recibir, entre el 19 al 21 de septiembre, la segunda edición del Foro Tecnológico y de Semiconductores. La cita reunirá a expertos taiwaneses y referentes locales en el Hotel Nobile del Alto Paraná, con el respaldo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la Embajada de la República de China (Taiwán) y la Gobernación de Alto Paraná.
La primera edición se realizó el año pasado en el Banco Central del Paraguay, en Asunción, con foco en los avances tecnológicos aplicados a sectores como el deporte y la salud. Este 2025, el foro toma mayor envergadura al poner en agenda a los semiconductores, considerados el “corazón” de la economía digital y de la industria de la inteligencia artificial.
Los ejes temáticos girarán en torno a la industria global de semiconductores, la innovación y manufactura avanzada, la colaboración internacional y desarrollo regional, la vinculación academia–industria, la estrategia y tendencias globales. Entre los expositores internacionales se destacan Terry Tsao, presidente en Taiwán SEMI y asesor del gobierno taiwanes en diplomacia científica y cambio climático, y Ray Yang, director en el Instituto de Investigación en Tecnología Industrial (ITRI).
El rector de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP), Jorge Duarte Rolón, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, destacó que este foro busca abrir un puente entre la industria paraguaya y un sector que mueve miles de millones de dólares en el mundo.
“Todavía estamos lejos de entrar en la cadena de valor de las industrias tecnológicas avanzadas, pero es importante identificar en qué parte Paraguay puede competir. Tenemos ventajas en energía y en regímenes tributarios, pero nos falta mano de obra calificada, y ahí es donde la universidad cumple un rol central”, explicó.
Discussion about this post