Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del MOPC, habló con Radio 1000 sobre el impacto que tendrá la obra de la autopista elevada en Luque, iniciándose las obras en poco tiempo. Comentó que esto se trata de una licitación pública hecha ya en el año 2017, certificándose en el contrato que se podían realizar ampliaciones tanto de mutuo acuerdo como por interés público.
El llamado Corredor Vial Las Residentas busca optimizar la conectividad entre Luque y Asunción, mejorando el tránsito y la seguridad vial mediante la duplicación de calzadas, la modernización de intersecciones estratégicas y la construcción de un viaducto sobre la avenida Silvio Pettirossi para canalizar el flujo vehicular hacia la capital.
En ese marco, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició ayer la actualización del censo forestal en el área donde se ejecutará la duplicación de la avenida General Aquino y su conexión con la ruta D025, como parte de las tareas preliminares de la obra.
El relevamiento permitirá identificar los árboles que podrían verse afectados. En caso de retiro, la madera será entregada a los frentistas mediante acta y, por cada ejemplar extraído, la empresa contratista deberá plantar diez nuevos dentro del municipio, conforme al Plan de Gestión Ambiental aprobado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) a través de la Declaración DGCCAN Nº 1314/2025.
La medida incluye acciones de compensación forestal y resguardo de áreas sensibles, en cumplimiento de la normativa vigente para la protección de la flora nativa. La tala de especies se realiza únicamente con autorización municipal y como parte de las medidas de mitigación previstas en el proyecto.
Discussion about this post