El Dr. Raúl Pereira, disertante en el evento para árbitros jóvenes CLA – 40, habló con Economía a 1000 sobre los desafíos del arbitraje en controversias empresariales. Comentó que una de las ventajas principales de este mecanismo de resolución de conflictos es que se puede fijar un calendario procesal, prácticamente hasta la fecha en que el tribunal debe emitir su laudo arbitral.
Señaló que este métrodo suele ser bastante más rápido que un proceso judicial tradicional, ya que las decisiones son totalmente vinculantes y no se admiten apelaciones. Normalmente los casos bajo esta figura suelen durar de entre seis meses a un año, sin perjuicio de recursos de nulidad o de la ejecución forzosa del laudo respectivo a la causa que se está tratando.
Habló a su vez de la realización de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA) a realizarse el 24 al 26 de septiembre de 2025 en Asunción, la cual busca posicionar a nuestro país como uno que aboga por el arbitraje como una manera útil de resolución de conflictos financieros y económicos. Destacó que con este evento se busca hacer conocer a esta herramienta en los distintos países de la región.
Agregó que se tocarán temas como el uso de las IA’s en el marco del arbitraje, recordando que el evento será abierto a todo público.
Discussion about this post