El Ministerio de Salud confirmó que el sarampión llegó al Departamento Central. Se registró un caso en la ciudad de Fernando de la Mora. Con esto, se eleva a 44 la cifra total de afectados en el país. El nuevo caso fue confirmado en un paciente sin antecedente de vacunación.
La mayoría de los contagios corresponden a San Pedro, donde persiste el brote. Autoridades sanitarias instan a reforzar la vacunación infantil. Permanecen en investigación 16 casos sospechosos, de los cuales cuatro corresponden a Central.
Desde la cartera de Estado recuerda que la vacunación es la principal medida de prevención, atendiendo a que la mayoría de los casos corresponden a personas que no recibieron las dosis de inoculación contra el virus.
Según el reporte semanal de Vigilancia de la Salud, en los últimos siete días se identificaron seis nuevos contagios: cinco en el departamento de San Pedro y uno en Central. La mayoría de los casos confirmados hasta la fecha se concentran en el distrito de Tacuatí (21), seguido de Nueva Germania (14) y Santa Rosa del Aguaray (8), todos en San Pedro.
Entre los enfermos figuran niños y adultos de entre 3 meses y 54 años. Desde el inicio del brote, siete pacientes requirieron hospitalización, aunque todos recibieron el alta médica.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ser grave o incluso mortal. Se transmite a través de microgotas expulsadas al hablar, toser o estornudar, las cuales pueden permanecer en el aire hasta dos horas.
Los principales síntomas incluyen fiebre, erupciones cutáneas, tos, conjuntivitis y secreción nasal. Ante la aparición de signos, las autoridades recomiendan consultar de inmediato, usar mascarilla y extremar las medidas de higiene.
Discussion about this post