Tras las elecciones legislativas del domingo pasado, el Gobierno de Javier Milei afrontará este lunes 03 de noviembre su primer vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por USD 850 millones en intereses, en un contexto de reservas netas negativas por más de USD 11.600 millones, según la Consultora 1816.
El Ministerio de Economía, con solo USD 77 millones depositados en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), recurriría a Derechos Especiales de Giro (DEG) —activos prestados por el propio Fondo— para cancelar el pago, sin afectar las escasas divisas del BCRA.
Pese al ajuste fiscal y al crédito firmado con el FMI por USD 20.000 millones para recapitalizar el Central, la falta de compras de reservas y la estabilidad del dólar siguen siendo los principales desafíos económicos, destaca Clarín.
El mercado espera que el ministro Luis Caputo vuelva a emitir deuda en el exterior, aprovechando la baja del riesgo país a 600 puntos, para evitar usar reservas y financiar próximos compromisos: USD 2.000 millones en lo que resta de 2025, USD 12.200 millones en 2026 y USD 18.800 millones en 2027.
Cabe mencionar que, la próxima auditoría del FMI será el 23 de enero, y el 1 de febrero vencerán otros USD 839 millones. Analistas prevén que el Gobierno intentará mantener la calma cambiaria mientras busca recuperar el acceso al financiamiento internacional.























Discussion about this post