Con apoyo logístico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) productores del Departamento San Pedro, empezaron a comercializar su producción. Según el MAG, solo en el mercado Abasto Norte, de Limpio, en menos de un mes ya lograron ubicar más de 10.000 unidades. Compradores mayoristas y minoristas aprovechan la oferta y acceden al fruto a G. 5.000, inclusive.
«En menos de 20 días ya vendieron más de 6.000 sandías. Es una oportunidad única que tienen al estar en contacto directamente con los compradores. La ganancia no es solo para ellos, también lo es para los miembros de la comunidad del cual provienen y con quienes trabajan», destacó el Ing. Buenaventura Arzamendia, coordinador del Centro de Comercialización para Productores Asociados de Abasto Norte (Cecoproan), dependiente del MAG, cuyo local se encuentra en el Bloque Estacional (F) del Abasto Norte.
«Los productores ven a este mercado como un punto estratégico de comercialización, que reúne las condiciones necesarias que requieren, partiendo de la seguridad, la limpieza y sinergia con los demás locatarios que también les compran. Son aspectos esenciales para un lugar donde vienen familias y comerciantes a hacer sus compras», agregó Arzamendia.
Arzamendia anunció que en los próximos días estarán recibiendo más camiones y productores de la zona norte del país. La venta al público de esta fruta de estación irá hasta enero del 2026, según estiman.
Por años, la venta de sandía estacional se concentró en el Bloque F del mencionado establecimiento, pero este año, la administración habilitó a la par otro sector que tiene por nombre «Paseo de la Sandía», ubicado a la entrada, frente al Bloque A1, debido al creciente volumen de la producción que acercan cada vez más productores.























Discussion about this post