El Dr. Raúl Ortiz, presidente de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, habló con Radio 1000 sobre el convenio del Ministerio de Salud con el Instituto Cardiológico de Corrientes, mencionando que existía una cláusula de atención de pacientes, especificando que los beneficiados son en su mayoría aquellos que necesitan un procedimiento para arritmias complejas, que se hacía en el Hospital San Jorge pero que se frenó debido a falta de insumos.
Esto generó una serie de recursos de amparo que obligaban al Estado a enviar a estos pacientes a centros privados con todos los gastos solventados, algo que representaba un gran costo a la larga. Es por esto que se estableció el convenio, pero lo que ocurrió, es que el Instituto Cardiológico comenzó a hacer publicidad de sus procedimientos en nuestro país, algo para lo cual no contaban con el aval correspondiente.
Una vez que se solicitó el informe sobre este tema, se descubrió que las intervenciones que se podrían hacer en el mencionado instituto correntino incluían otras que no formaban parte del acuerdo original, y que además se pueden hacer tranquilamente en nuestro país a diferencia del procedimiento correspondiente a la arritmia cardiaca. Lo acordado era meramente para casos de extrema urgencia.






















Discussion about this post