Édgar Villalba, vicepresidente de la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos (Cripfa), habló con Radio 1000 sobre la deuda que tiene el Estado con ellos, señalando que el Gobierno no estaría queriendo reconocer como tal el monto real que se adeuda, afirmando que están en una situación más o menos parecida a la de las constructoras.
Explicó que, por ejemplo, el Gobierno estaría pagando 23 millones de dólares por insumos por los que en realidad debería pagar 50 millones de dólares, con la deuda abultándose todavía más conforme pasan los meses. En este sentido, las farmacéuticas especulan que se alcanzarían unos 750 millones de dólares de deuda estatal para el final de este año.
Sumándose esto a la mora que se tiene con las constructoras, la totalidad que debe el Estado es de más de 1.000 millones de dólares. El ministro de Economía se comprometió a pagar en los próximos meses por lo menos unos 70 millones en moneda norteamericana, aunque las farmacéuticas exigen por los menos unos 100. La situación ha llegado al punto en que empresas medianas que realizan diálisis han pedido suspender las adjudicaciones que ganaron.





















Discussion about this post