El agente fiscal antidrogas Andrés Arriola logró una condena de 20 años de prisión para el ciudadano mexicano Elwen Zacharías Kauenhofen, hallado culpable del delito de tráfico internacional de estupefacientes.
El fallo fue dictado por el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, presidido por la jueza Dina Marchuk e integrado por los magistrados María Luz Martínez y Federico Rojas, tras un juicio oral y público en el que el Ministerio Público acreditó la participación del condenado en el envío de grandes cargamentos de cocaína a Portugal.
De acuerdo con la investigación, Kauenhofen organizó operaciones de exportación de drogas entre 2021 y 2022, utilizando como fachada la firma Agro Forestal Tacuati S.A., de la cual era representante.
En agosto de 2021, una carga de 697 kilos de cocaína fue embarcada desde el Puerto Seguro Fluvial de Villeta, camuflada en un envío de maíz vegetal. La droga fue detectada el 18 de octubre del mismo año en el Puerto de Leixões, en Portugal, dentro de un doble fondo del contenedor n.º TCNU376242-7, consignado a la empresa R.S. Cereais Lda.
Posteriormente, en diciembre de 2022, las autoridades incautaron 1.648 kilos de cocaína ocultos en una carga de soja a granel dentro del contenedor n.º BEAU4983682, correspondiente a un despacho con destino a la empresa Números Frescos Import Export Lda., también en Portugal. El cargamento fue descubierto durante una verificación en el Puerto Caacupemí de Pilar, departamento de Ñeembucú.
Las pruebas demostraron que Kauenhofen integraba una organización criminal estructurada y jerárquica, encargada de enviar cocaína al mercado europeo. Dentro del esquema, el condenado se ocupaba de la planificación y ejecución de las exportaciones, la compra de la soja utilizada como camuflaje, la provisión de bolsas “big bag”, la coordinación de trámites aduaneros con el auxiliar despachante Raúl Ramírez Diarte, y la carga de los contenedores contaminados.
El Tribunal concluyó que el procesado tenía pleno control sobre las operaciones ilícitas y obtenía beneficios económicos de las mismas.
Con base en las pruebas producidas en juicio, los magistrados resolvieron condenar a Elwen Zacharías Kauenhofen a 20 años de prisión por tráfico internacional de cocaína.
Fuente: Ministerio Público























Discussion about this post