La Abg. Leila Olavarrieta, directora general de Extranjeros de la Dirección Nacional de Migraciones, habló con Radio 1000 sobre el reporte récord de solicitudes de radicaciones en Paraguay, alcanzando la cifra de más de 38.000 en el último tiempo. Entre las nacionalidades con mayor cantidad de solicitudes de residencia en el presente año, se destacan los ciudadanos de Brasil, que encabezan la lista con 22.136 solicitudes (57,89%), seguidos por Argentina (4.147; 10,85%).
Les siguen Alemania (1.593; 4,17%), Bolivia (1.255; 3,28%), España (1.021; 2,67%), Venezuela (802; 2,10%), Países Bajos (650; 1,70%), Estados Unidos (640; 1,67%), Rusia (474; 1,24%) y Colombia (443; 1,16%).
En cuanto a las residencias otorgadas, hasta octubre del corriente año la institución ha emitido un total de 32.208 carnets de residencia, correspondientes a personas que han completado satisfactoriamente los procesos de verificación y cumplen con todos los requisitos establecidos por la normativa migratoria vigente. De ese total, 23.557 son carnets de residencia temporaria y 8.651 de residencia permanente.
Estas cifras representan un incremento del 13,1% con respecto al total de residencias otorgadas en 2024, que fue de 28.464, evidenciando una tendencia sostenida al alza tanto en la demanda como en la capacidad institucional de respuesta en la gestión migratoria.
Históricamente, en la última década (2015–2025), el número de solicitudes de residencia ingresadas en Paraguay aumentó en un 203,5%, pasando de 12.597 solicitudes en 2015 a 38.236 en 2025 (a octubre), lo que demuestra un crecimiento sostenido en el interés de ciudadanos extranjeros por radicarse en el país.






















Discussion about this post