El juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, rechazó la petición del Gobierno del Distrito Federal de someter al expresidente Jair Bolsonaro a una evaluación médica antes de decidir si será trasladado a una prisión en la capital.
La solicitud buscaba verificar la «compatibilidad» de su estado de salud con las condiciones del sistema penitenciario de Brasilia, en particular el Complejo Penitenciario de Papuda, pero fue archivada por el magistrado al considerar que el proceso aún se encuentra en fase de alegaciones y recursos.
La Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal (Seape) envió un requerimiento oficial al STF para determinar si Bolsonaro podría cumplir su condena en Papuda, o si debía ser trasladado a una celda especial en la Superintendencia de la Policía Federal en Brasilia, sin embargo, el tribunal aclaró que la definición sobre el lugar de cumplimiento de la pena solo se dará una vez agotadas todas las instancias de apelación.
El expresidente fue condenado a 27 años y tres meses de prisión en régimen cerrado, tras ser hallado culpable de liderar la trama golpista que culminó en los ataques a las instituciones democráticas en enero de 2023, posteriores a las elecciones de 2022. Junto a Bolsonaro, otros seis implicados recibieron condenas similares, y sus defensas también presentaron recursos que serán analizados a partir de este viernes.
Aunque aún cabe una apelación adicional, la expectativa del STF es que los acusados comiencen a cumplir sus sentencias hacia finales de 2025.
El Complejo Penitenciario de Papuda es la principal cárcel de Brasilia y alberga a presos comunes y políticos, siendo considerado un centro de alta seguridad. La condena contra Bolsonaro marca un precedente histórico en Brasil, al ser la primera vez que un expresidente es sentenciado por un intento de ruptura institucional.
Fuente: EFE






















Discussion about this post