El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó un nuevo hito en la producción agrícola nacional, ya que productores de Caaguazú concretaron la exportación de 90.000 kilos de tomate rumbo a Mendoza, Argentina. Destacó que está marcando la continuidad del histórico logro alcanzado el año pasado, cuando el país volvió a exportar tomate después de 70 años.
Giménez destacó este logro productivo del país, al aseverar que de este departamento sale el 65% de la producción hortícola para cubrir la demanda nacional y ahora, se suma la exportación.
Actualmente, los paraguayos consumen 220.000 kilos de tomate por día, cifra que se incrementa con los 60.000 kilos adicionales destinados al programa Hambre Cero, garantizando la presencia del fruto en la alimentación escolar por su alto valor nutritivo.
«Hemos reiniciado la exportación, para hoy está planeado el envío de una nueva carga. Hay varias oportunidades de envío, cumplimos la exigencia sanitaria del vecino país, tenemos calidad. Temíamos que el precio se dispare, pero por suerte todo el año el precio estuvo estable, estuvimos ofertando producto nacional, hoy el nuevo desafío es la exportación de la mano de la agricultura familiar», describió Giménez.
Con estas acciones, Paraguay reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible, la generación de empleo y la apertura de mercados internacionales, posicionando al país como un actor relevante en la producción de alimentos en la región.
«La planificación es la base, una buena planificación y se hace con los productores identificados, con los técnicos y ver cómo tener mayor presencia y efectiva en la mejora y ubicación de los productores reales, quiénes necesitan mayor acompañamiento y mayor inversión. Lo idea es hacer por organización, hay organizaciones que hacen un buen trabajo y hay otros que sólo están como dirigentes», expuso el secretario de Estado.























Discussion about this post