Luis Fernando Fernández Albín, sindicado como el líder de una banda de narcotraficantes de Cerro Norte Montevideo) Uruguay, y con estrechas conexiones con el prófugo Sebastián Marset, fue detenido en Buenos Aires, Argentina. Fernández Albín tiene un historial asociado a la venta de drogas desde 2009.
La detención de Fernández Albín, junto a otras tres personas, fue confirmada por el ministro del Interior del Uruguay Carlos Negro, quien subrayó que todos los detenidos están vinculados al narcotráfico y al lavado de activos.
Esta acción se enmarca en la estrategia de las autoridades de «pegarle a las organizaciones criminales en donde más les duele: en los bienes y en el dinero».
Fernández Albín es conocido por liderar el grupo criminal «Los Albín», que disputa el mercado de la droga en Montevideo.
Sus vínculos con Marset se han investigado en el pasado, con varios de sus allegados siendo imputados por grandes cargamentos de droga relacionados con la organización del narcotraficante uruguayo.
Cabe recordar que, a fines de marzo de este año, Fernández Albín ya había sido condenado en Uruguay a siete meses de prisión por atentado agravado y porte y tenencia de armas con signos de identificación suprimidos, luego de que se revocara una prisión preventiva que cumplía en su domicilio.
El operativo derivó en la incautación de dos toneladas de droga en una chacra de Punta Espinillo. «Estamos ejerciendo la autoridad», sostuvo el ministro del Interior Carlos Negro y ante posibles reacciones por parte del crimen organizado señaló que están listos para «esperarlas y responderlas».
Fernández Albín, que había quedo en libertad hace unos meses tras cumplir condenas por varios delitos, es apuntado como socio de Marset. De acuerdo a las hipótesis que manejan investigadores, se encarga de proporcionar logística para el traslado de cargamentos del narcotráfico, además de tener una red de venta de drogas en la zona metropolitana. «Seguimos en la senda de pegarle a las organizaciones criminales donde más les duele, en los bienes y en el dinero. Eso seguramente tiene las consecuencias que todos sabemos, pero estamos dispuestos a afrontarlas», dijo Negro.
Fuente: La Nación – Argentina























Discussion about this post