La Marina de Brasil incorporó oficialmente el submarino «Tonelero» y realizó la botadura del «Almirante Karam», dos hitos centrales del Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB).
Brasil continúa ampliando su capacidad de defensa marítima con la presentación simultánea de dos avances clave en su Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB), la iniciativa estratégica que lidera la Dirección General de Desarrollo Nuclear y Tecnológico de la Armada.
En una ceremonia realizada en el Complejo Naval de Itaguaí, Río de Janeiro, la base de construcción, mantenimiento y operación de submarinos más moderna de América Latina, la Marina exhibió el armamento del submarino Scorpène «Tonelero» (S42) y concretó el bautismo y botadura del «Almirante Karam» (S43).
Ambos buques fueron diseñados por la compañía francesa Naval Group, con participación de ingenieros brasileños y franceses, y construidos en el país por Itaguaí Construções Navais, lo que refuerza la estrategia brasileña de desarrollo tecnológico y autonomía industrial.
La puesta en servicio del «Tonelero» significa su transferencia formal al Sector Operacional de la Armada. En paralelo, la botadura del «Almirante Karam» marca el inicio de sus pruebas de aceptación en el mar, paso previo a su incorporación efectiva a la Fuerza de Submarinos.
El avance del PROSUB permite a Brasil consolidar una flota basada en los cuatro submarinos Scorpène de la clase «Riachuelo»: el «Riachuel», el «Humaitá», el «Tonelero» y, próximamente, el «Almirante Karam».
Con estos desarrollos, la Marina proyecta el siguiente hito de su programa: el submarino de propulsión nuclear y armamento convencional «Álvaro Alberto», previsto para 2034.
La llegada de ese modelo representará un salto estratégico en la defensa de la denominada «Amazonia Azul», concepto que Brasil utiliza desde 2004 para referirse a la totalidad de su plataforma marítima, un territorio marino que considera vital en términos económicos y geopolíticos.




















Discussion about this post