El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, expresó su posición en contra de las tareas de vacaciones o aquellas que los docentes encomiendan a sus alumnos que las realicen en sus casas.
El secretario de Estado consideró que las actividades académicas deben desarrollarse en lo posible en las aulas y subrayó que muchas veces las tareas que se mandan a domicilio son arbitrarias, ya que las terminan haciendo los padres, encargados o la inteligencia artificial.
“Yo creo que el niño tiene que usar ese espacio para hacer otras cosas que no pudo hacer en su escuela, deportes, arte, pintura, música, teatro, todo lo que la mamá, papá le pueda dar al hijo, es importante que le pueda dar en ese tiempo y sirva como un desarrollo integral también, y no dedicarle solamente el tiempo a tareas que son académicas”, enfatizó.
Ramírez admitió en otro momento, que la incorporación de 60.000 nuevos alumnos al sector público en el inicio de este año lectivo 2025, tiene que ver con las expectativas que genera el programa “Hambre Cero”.
“Ya la mamá no va a estar ocupada de si su hijo va a comer, de si no va a comer, de dónde va a sacar, no, hoy su hijo se va a la escuela y su hijo desayuna y almuerza”, acotó.
Refirió que paralelamente se está trabajando en la implementación de los planes pedagógicos para evitar que la presencia del alumno en la escuela se limite solo a recibir el alimento.
Finalmente el titular del MEC confirmó que la fecha límite para la entrega de los kits escolares es el 4 de marzo, aunque reconoció que puede haber retrasos por distintos factores en algunas zonas puntuales.
Discussion about this post