Las lluvias favorecen las condiciones para la reproducción del Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras arbovirosis. Es importante insistir en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos del mosquito, sobre todo después de cada lluvia.
Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos de forma a evitar que puedan acumular agua. Tambores o recipientes con agua que serán utilizados deben mantenerse herméticamente tapados.
Se indica, asimismo, cambiar a diario el agua de las mascotas para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabón. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras.
Es esencial utilizar barreras de protección ante las picaduras de mosquitos: se aconseja el uso de repelente a partir de los dos meses de edad y la colocación de mosquitero en camas, cunas y carritos, teniendo en cuenta que Paraguay es un país endémico para el dengue, cuya circulación se registra todo el año.
Se insiste en intensificar las acciones de control y eliminación de potenciales criaderos. Después de cada lluvia es fundamental revisar el patio, desechar el agua estancada de recipientes, todo objeto en desuso y colocar bajo techo aquello que no pueda desecharse.
Discussion about this post