29.7 C
Asunción
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Desde Milei, Putin a Trump: los líderes del mundo despiden al Papa Francisco

Líderes de todo el mundo expresaros su condolencias tras la muerte del Papa Francisco. Javier Milei, presidente da la Argentina, rindió tributo a su compatriota, a quien se dijo honrado de haber conocido «en si bondad y sabiduría a pesar de las diferencias» entre ambos. Argentina, tras la confirmación de la noticia, anunció siete días de duelo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció acerca de la muerte del papa Francisco, emitiendo un cordial pero breve mensaje a través de la red social Truth Social.

«¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron!», dice el mensaje del mandatario estadounidense, apenas un día después de que su vicepresidente, JD Vance, se reuniera con el sumo pontífice brevemente en la residencia de Santa Marta, donde vivía el Papa en el Vaticano.

Por su parte, el rey Carlos III de Inglaterra dijo que estaba «profundamente entristecido» por la muerte del sumo pontífice, indicando que sirvió al mundo con «devoción durante toda su vida».

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, destacó el compromiso de Francisco «con los más vulnerables» y decretó tres días de luto oficial.

«El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre. Una noticia que nos entristece profundamente, porque nos deja un gran hombre y un gran pastor. He tenido el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca faltaron, ni siquiera en los momentos», sostuvo la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

Por otra parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje al papa Francisco, afirmando que fue un hombre que siempre estuvo “con los más vulnerables y los más frágiles” y expresó sus «condolencias más sinceras a los católicos de todo el mundo».

En Ucrania, invadida por Rusia hace más de tres años, el presidente Volodimir Zelenski, igualmente rindió homenaje al Papa fallecido, recordando que rezó por la paz en su país.

Mientras que el presidente ruso Vladimir Putin, describió al pontífice como un «dirigente sabio» y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”.

Seguidamente, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que, con el fallecimiento de Francisco, “el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo”, destacó su “forma incansable de llevar amor adonde existía odio” y decretó siete días de luto en el país.

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, calificó el lunes el fallecimiento del papa Francisco como una “gran pérdida” y dijo que era un “gran honor y privilegio” haberlo conocido.

El dictador venezolano Nicolás Maduro, publicó un comunicado en el que recuerda a Francisco como un “firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes” y destaca su papel como “un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante”.

El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.

Sin embargo, en la mañana del lunes el Vaticano anunció que Francisco «volvió a la casa del Padre».

1000 Noticias 3
1000 Noticias 3
Redacción Grupo 1000 Noticias

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
206,800SeguidoresSeguir
1,553SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!